

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 24 de julio 2024, 23:00
Desde su nacimiento en octubre de 2021, el Instituto de Arte Escénico y Cinematográfico de Almería (Inartesca) se ha convertido en un referente en la educación cultural para artistas. Su sede se encuentra en la calle Manuel Azaña, número 159 y cuenta con instalaciones de casi 750 metros cuadrados que, además de ofrecer aulas para teatro, cine y danza, ahora también ofrece su salón de actos como espacio escénico tras trabajar en su adaptación: el salón Valle-Inclán.
Un espacio que viene «a seguir construyendo ciudad y un tejido cultural más fuerte» y que intensificará su actividad y programación a partir del mes de septiembre, tal y como han detallado hoy el concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, y el director de Inartesca, Ricardo Arqueros.
El salón nació a través de una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) que ha permitido adaptar un espacio para convertirlo «en una sala íntima, coqueta, bonita y cercana», ha definido Ricardo Arqueros. La sala Valle-Inclán se inauguró el pasado mes de mayo, «precisamente con una actividad de nuestras Jornadas de Teatro del Siglo de Oro y la obra 'Puro Lope'. Una sala que quiere ser una alternativa más de cara a la agenda y los planes de ocio y culturales de los almerienses y que ya tiene tres espectáculos programados para el mes de septiembre, cuando inicien el curso lectivo», continuó Diego Cruz.
Serán la propia 'Puro Lope', que repetirá tras el éxito de su estreno, 'Paranoia Cero' (sketches cómico-satíricos), de la compañía InArtesca; 'Emprendedoras', de la compañía El mercado de los ladrones y 'Maestro: the Guru master', de Gabi Medialdea. Las fechas se concretarán más adelante así como descuentos aplicables tanto a alumnado de Inartesca como mecenas, estudiantes de la Universidad de Almería, poseedores del carné joven y también con posibilidad para asociaciones grupales, ha apuntado Arqueros.
El salón Valle-Inclán estará abierto a numerosas posibilidades. Además de obras de teatro, será lugar de encuentro para recitales poéticos de carácter escénico, tanto para alumnado como para profesionales, será lugar para talleres intensivos (como los programados para autores creadores, actor y técnica y otros de comedia del Siglo de Oro).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.