

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Almería
Lunes, 11 de octubre 2021, 23:28
La undécima edición de Almería Western Film Festival (AWFF) ha concluido hoy, tras cuatro intensas jornadas con más de cuarenta actividades, con la gala de clausura, Palmarés y entrega del premio 'Spirit of the West' al director Mateo Gil. El presentador Luis Larrodera ha conducido el evento que ha estado presidido por el alcalde de Tabernas, José Diaz; el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea; y el diputado de Cultura y Cine de la Diputación de Almería, Manuel Guzmán.
'Old Henry' (EEUU, 2021) ha recibido el premio al Mejor Largometraje Wéstern y a la Mejor Interpretación Masculina por Time Blake Nelson. Su director, Potsy Ponciroli ha recogido ambos galardones. El premio al Mejor Largometraje Neowéstern ha sido para 'Uno de nosotros' (EEUU, 2020), así como el premio a la Mejor Interpretación Femenina por Diane Lane. Thomas Bezucha, director del filme ha enviado un vídeo mensaje para agradecer este reconocimiento en el festival de cine de Tabernas.
El wéstern de Enrique Urbizu, 'Libertad' (España, 2021) ha recibido la mención especial del Jurado a la Mejor Interpretacion por Isak Férriz' y el premio RC Service a la Mejor Dirección de Fotografía de una obra española para Unax Mendía. El premio a la Contribución Técnico-Artística al Género Wéstern ha recaído en Rémy Chayé por 'Calamity' (Francia, 2021); y el premio del Público al Mejor Largometraje ha sido para 'Karnawal' (Argentina, 2020), de Juan Pablo Félix.
En cuanto a los cortos, el Jurado ha decidido que el premio al Mejor Cortometraje sea para 'Cuando haces pop' (España, 2021), de Kevin Castellano y Eduardo Hirschfeld; una mención especial para 'Abigail' (Italia, 2020), de Claudio Cirri; el premio a la Mejor Práctica de Escuela ha sido para 'Night on Fire' (República Checa, 2021), de Martin Kuba; y el premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza ha recaído en 'La leyenda de Henry Weston y sus cuatreros' (España, 2020), de Óscar Gagliardi.
En la 11ª edición de Almería Western Film Festival nace el premio 'Spirit of the West' con el que se reconoce la labor de profesionales de la industria cinematográfica en el desarrollo internacional del género wéstern. Este primer galardón se concede al director y guionista español Mateo Gil por su contribución al western contemporáneo. En el décimo aniversario de su película 'Blackthorn' (2011) celebramos la figura de uno de los poquísimos realizadores españoles que se ha atrevido con nuestro género preferido en las últimas décadas.
«Todo el mundo en la industria del cine se sorprende por la dificultad que tiene hacer un wéstern, algo que a veces se deja para el final de la carrera. Estoy muy emocionado de estar aquí, en Tabernas y recibir este premio», ha manifestado Gil. Durante la ceremonia de clausura se ha hecho entrega de este premio previo a un coloquio moderado por el periodista Evaristo Martínez con la participacion del guionista de 'Blackthorn' Miguel Barros y de su diseñadora de vestuario, la ganadora de tres premios Goya y presidenta del jurado de largometrajes de la presente edición, Clara Bilbao.
Ganador de cuatro premios Goya, Mateo Gil se dio a conocer gracias a su trabajo como guionista en películas como 'Tesis', 'Abre los ojos' o 'Mar adentro'. Paralelamente ha desarrollado una carrera como director de cine y series que alterna toda clase de géneros: el thriller en 'Nadie conoce a Nadie', la ciencia ficción en 'Proyecto Lázaro', la comedia en 'Las leyes de la termodinámica' y, por supuesto, el wéstern en 'Blackthorn'. Su último trabajo es la serie 'Los favoritos de Midas' estrenada mundialmente en Netflix.
Rodada en espectaculares paisajes del altiplano boliviano la película está protagonizada por el legendario Sam Shepard junto a un elenco en el que brillan nombres como Eduardo Noriega, Stephen Rea o el entonces desconocido Nikolaj Coster-Waldau ('Juego de Tronos').
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.