Edición

Borrar
Teatro, danza y títeres recorrerán la provincia en abril para público escolar

Teatro, danza y títeres recorrerán la provincia en abril para público escolar

Siete compañías almerienses se han adherido a la programación de la Red Andaluza de Teatros Públicos

María Paredes Moya

Almería

Sábado, 29 de marzo 2025, 14:39

Un total de siete compañías de teatro almerienses, procedentes de los municipios de Carboneras, El Ejido, Albox y Pulpí, se han adherido a la Red Andaluza de Teatros Públicos que, durante el mes de abril, ofrecerá una programación de teatro, danza y títeres. La iniciativa está gestionada por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y por los ayuntamientos asociados al programa.

El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una programación diversa dirigida a todos los públicos y, en concreto, el programa en Almería comenzará el 1 de abril con la propuesta 'Curra y Lola', de Proyecto Nana, dirigida especialmente a público escolar, ya que se integra en Abecedaria, iniciativa dirigida a público escolar que trabaja en la formación de espectadores desde la escuela.

Esta pieza, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, integra dos estilos muy diferentes de danza, como son la contemporánea y el flamenco. Ambas disciplinas permiten «expresar el amplio abanico de la emoción humana a través del movimiento, de una forma sincera y sentida», por lo que, el objetivo con el que la compañía crea esta obra, es para «despertar el gusto por la música y el teatro a la par que invita a reflexionar sobre la competitividad y la cooperación».

Al día siguiente, El Ejido recibirá, también para escolares, 'Un trocito de Luna', que narra la historia de los cuentos y de las sombras en un viaje que comienza desde sus orígenes en las cavernas con el descubrimiento del fuego, hasta justo antes de la invención del cine. Con esta obra, la compañía 'A la sombrita' «busca despertar la curiosidad del alumnado como punto de partida para nuevos aprendizajes y actividades creativas en el aula».

Diseñado especialmente para la primera infancia, 'Tú y yo', de la compañía granadina Da.Te Danza llega a Albox el día 10 de abril «para celebrar la diversidad y la inclusión y que persigue la idea de transmitir la aceptación y el respeto hacia el otro a través de la danza», según ha detallado la Junta de Andalucía.

Posteriormente, el 25 de abril, el Auditorio Grupo de Teatro Muñoz Seca recibirá a la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla con su espectáculo 'La Odisea de Magallanes-Elcano', propuesta que recibió el Premio Lorca a la Mejor Dirección y Mejor Escenografía 2022 y el de Mejor Actor (al elenco completo) del Premio Escenarios 2021, entre otros.

Tras la Semana Santa, el programa se retomará en Carboneras el 19 de abril con 'Aletheia', de Las Poderío, una obra en la que «la figura de la mujer es la protagonista y proponen historias, miedos y sueños en clave femenina a través del teatro, la danza, el flamenco y la música en vivo», ha señalado.

La cita será a partir de las 21 horas en el Teatro Casa de la Música, el mismo espacio que recibirá el 26 de abril 'Nonna', de Teatro Güi. La propuesta de Mané Solano explora cuestiones trascendentales como la muerte a través del clown.

Para cerrar la programación de abril, 'Andersen, el patito feo', se representará en el Espacio escénico de Pulpí el día 30. Sobre las tablas, la compañía Etcétera plantea al público escolar temas «tan cruciales para la sociedad contemporánea como el bullying, la generosidad, la belleza, la aceptación corporal, la autenticidad o el amor propio a partir del cuento clásico de Hans Christian Andersen».

La red andaluza

En abril tendrá lugar también la celebración del primer plenario anual, que este año recala Málaga y al que están convocado los 70 municipios que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos.

El encuentro tiene como objetivo analizar los proyectos de circo, danza, música y teatro de todo el país que se presentaron en la última convocatoria para acceder al catálogo de la Red. Además de esta labor, ha indicado la Junta de Andalucía en la nota que los programadores y técnicos podrán participar en otras acciones vinculadas con temas de interés como la captación de nuevas audiencias o la celebración residencias artísticas.

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas, así como en Ceuta, y tiene como objetivo fundamental «llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Teatro, danza y títeres recorrerán la provincia en abril para público escolar