

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Almería
Miércoles, 13 de marzo 2024, 12:12
El teatro con mayúsculas alcanza Almería este mes de marzo con cuatro funciones del más alto nivel en Albox, Mojácar, Carboneras y El Ejido. Comienza la programación de Almería un espectáculo para público escolar, 'Tierra mía', comedia familiar con la que Pata Teatro celebra su 25 aniversario y que ha sido recientemente nominada a seis Premios Lorca de las Artes Escénicas de Andalucía 2024. Una apasionante comedia en la que dos actores hablan de cómo las características que nos unen son más fuertes que las que nos separan. Valores como la empatía, la solidaridad, los prejuicios y la valentía son parte esencial del mensaje que la compañía transmitirá a los pequeños y sus familias. El 15 de marzo está programada la función a las 10 y a las 12 horas en el Auditorio Grupo de teatro Muñoz Seca de Albox.
El municipio de Mojácar recibirá a 'Las Mortero', de la compañía Estigma Teatro, formada por Nieves Pedraza y Antonio Pedraza. Se trata una comedia feminista que abraza todo aquello que a la mujer se le ha dicho que no puede ser. Las protagonistas son tres mujeres, interpretadas por Laura Lopez, Esperanza Guardado y Nieves Pedraza, que no pueden entrar a una fiesta porque son «gordas, viejas y feas». Hay que bailar bien para poder entrar y además hay que llevar falda, estigmas que todavía persisten en la sociedad de hoy. Las tres mujeres suben al escenario una crítica de humor que desarrolla cada una en su piel, provocando al público, mirándose en él y apelándole. El 15 de marzo el Centro de Usos Múltiples las acogerá a partir de las 20 horas.
Carboneras tiene prevista la representación de 'Un traje nuevo para el emperador' por la compañía catalana La Pera Limonera, ganadora del Premio FETEN 2023 a la Mejor Dramaturgia por este montaje, que cuenta una divertida y disparatada versión del clásico de Hans Christian Andersen. Su majestad el emperador nunca está contento con los trajes que lleva y hace un llamamiento a todos los sastres y modistas del imperio para presentar un traje que tendrá que ser diferente, único, fantástico, y maravilloso. La noticia llega a dos talentosos sastres extranjeros capaces de confeccionar trajes con propiedades tan extraordinarias que nunca nadie ha llegado a imaginar. La cita, de Abecedaria, tendrá lugar el 19 de marzo a las 10 y a las 12 horas en el Teatro Casa de la Música.
Finaliza el mes la comedia para adultos '¿¡Ya es hora!?' que pondrá en escena la compañía de teatro La Paca, una obra original del dramaturgo de la compañía, Tomás Afán, premiada en el V Certamen Nacional de las Letras Ciudad de Villa del Río, y el II Torneo de Dramaturgia Andaluza. En un teatro, una actriz, que está a punto de comenzar su actuación, recibe una visita inesperada. El punto de partida de esta obra es la incertidumbre que nos acompaña relativa a nuestra muerte. La representación será el 22 de marzo a las 21 horas en el teatro municipal de El Ejido.
Estas cuatro obras forman parte de la programación compartida entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos. En esta edición, el programa de teatros cuenta con 73 municipios andaluces adheridos. Para el primer semestre del año se han programado 299 funciones. El catálogo sobre el que se basa esa programación incluye espectáculos exhibidos y premiados en todos los escaparates profesionales, desde los MAX, hasta las Ferias y Festivales más prestigiosos del país, y da cabida a todo tipo de artes escénicas y música, desde lo más convencional hasta las propuestas más innovadoras o rupturistas.
La provincia contará también con las primeras funciones de Abecedaria, dirigidas a público escolar. El programa que es pionero, premiado y reconocido en todo el país se desarrolla con el convencimiento de que las artes escénicas y la música son fundamentales para la formación intelectual y también la emocional de los niños y niñas. Precisamente, en el marco de la Feria Internacional de Artes Escénicas para Niños, Niñas y Familias celebrada el pasado mes de febrero, ha presentado su principal novedad para la próxima edición, que tendrá una convocatoria independiente de la Red Andaluza para facilitar la programación de actividades de cara al próximo curso escolar.
La Red Andaluza de Teatros Públicos está presente en las ocho provincias andaluzas y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural. En 2023 se realizaron dentro de la Red 700 funciones de teatro, danza, circo y música. 251 funciones fueron en el programa Abecedaria, y el resto en la programación general abierta al público: 56 de circo, 85 de danza, 108 de música y 200 de teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.