-kk7G-U2301288521441gbB-1200x840@Ideal.jpg)
-kk7G-U2301288521441gbB-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Almería
Viernes, 28 de marzo 2025, 14:26
El teatro se ha vivido y respirado esta semana en las calles de Almería. Los clásicos han paseado por la ciudad con motivo del Día Mundial del Teatro, con representaciones dedicadas a los principales dramaturgos.
La ruta 'El teatro sale a pasear' ha puesto, por su parte, el colofón a las conmemoraciones de este arte escénico que, durante toda la semana, ha organizado el área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, con cuentacuentos en tres barrios y, en concreto, en La Cañada, Nueva Andalucía y Pescadería-La Chanca, así como un Callejero Teatral descargable en https://almeriaciudad.es/cultura y, en la tarde del jueves, tres actuaciones en diferentes espacios públicos. Todo ello, en colaboración con el área de Participación y coordinado por Asiento VIP y Escenalia.
El Día Mundial del Teatro, el jueves 27, Almería apostó por una ruta teatral que llevó a los espectadores a un viaje a través de la literatura clásica española, con la interpretación de fragmentos de grandes obras en plazas y calles dedicadas a dramaturgos. La propuesta permitió una conexión directa entre actores y público, creando una experiencia envolvente y accesible para todos.
El público fue sumándose en cada punto del recorrido, en una experiencia única que combinó patrimonio y cultura. La ruta comenzó en el Mirador de la avenida Federico García Lorca, donde se representó 'El Retablillo de Don Cristóbal', una sátira popular de Federico García Lorca que critica el abuso del poder a través de la farsa.
A continuación, en la calle Francisco Villaespesa, frente al Teatro Cervantes, los asistentes disfrutaron de 'El Alcázar de las Perlas', de Francisco Villaespesa, una lectura dramatizada de un texto lleno de poesía y tragedia sobre el sueño de un artista por construir una obra inmortal.
La última parada tuvo lugar en la Plaza de la Catedral, en la confluencia de las calles Cervantes y Lope de Vega, donde se puso en escena un fragmento de 'La Dama Boba', de Lope de Vega. El humor y la transformación de su protagonista cerraron la jornada con una mezcla de ingenio y emoción.
Desde el inicio de la ruta, la respuesta del público fue excepcional. Personas de todas las edades se dejaron llevar por las historias, reaccionando con risas, sorpresa y admiración ante cada interpretación. Los actores, por su parte, disfrutaron del reto de actuar en espacios abiertos, donde la cercanía con el público transforma la dinámica del teatro tradicional.
El concejal de Cultura, Diego Cruz afirma que «esta iniciativa ha sido una forma diferente de celebrar el teatro, sacándolo de los escenarios habituales y llevándolo a las calles, donde todas las personas pueden disfrutarlo. La participación de los ciudadanos ha sido maravillosa y demuestra que el teatro sigue vivo y despertando pasiones. Desde el Área de Cultura estamos muy satisfechos de la actividad y queremos reafirmar nuestro compromiso con el teatro, como hacemos todo el año, con programas estables, como las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, Delicatessen, Festival de Teatro Infantil o PETA, así como las representaciones que en cada programación trimestral ofrecemos en el Auditorio y el Apolo»,
En definitiva, Almería ha compartido en las calles el Día Mundial del Teatro, poniendo en valor la relevancia de la cultura y en concreto el teatro para el desarrollo sostenible de la sociedad, y expresando, de esta manera, su responsabilidad social cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.