Niña Pastori
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Niña Pastori
Niña Pastori trae la magia de la Navidad a Almería este 27 de diciembre y, en concreto, al Auditorio Maestro Padilla dentro de una gira que hace parada en una veintena de ciudades. Hacia Belén viaja con su reciente disco 'Feliz Navidad' para terminar el año con la ilusión de las fiestas. En él incluye algunos de los villancicos más conocidos con su voz tan característica.
Grabado a caballo entre los estudios Pachamama de Cádiz y 5020 de Madrid, este álbum tiene la producción de Chaboli así como con arreglos del músico cubano Luis Guerra y Niña Pastori habla para IDEAL de lo que supone este trabajo y su gira.
–Mariah Carey se define como la mayor fan del mundo de la Navidad, ¿y Niña Pastori?
–Pues también y así le quito el puesto a Mariah Carey [risas]. La verdad es que la Navidad es una fiesta que me encanta, que la disfruto mucho y que la he disfrutado siempre.
–Veinticinco años de trayectoria y ahora… llega su álbum de Navidad, ¿por qué ahora?
–Era un proyecto que tenía en mi cabeza desde hace mucho tiempo, pero va pasando un año por otro... Y no es un disco fácil, porque hay que grabarlo normalmente en verano que es cuando yo suelo estar de gira, así que en ese sentido, poderlo hacer es complicado. Nos ha llevado mucho tiempo sin tenerlo, así que este año lo hemos logrado y estoy súper contenta con el resultado y hago realidad uno de mis sueños, que era tener este trabajo de Navidad.
–¿Este álbum es lo único que le falta a la carrera de Niña Pastori?
–No, evidentemente me faltan muchas cosas por cumplir. Me quedan muchos más discos y mucha más música porque siempre que se acaba un trabajo surge otro o, inmediatamente, piensas en otro... a nivel artístico te ves con muchísimas ganas de más cosas.
–¿Cómo ha sido la experiencia de grabar este álbum?
–Súper bonita. Era un sueño que teníamos y ha sido muy bonito hacerlo. Lo he disfrutado un montón y durante la grabación me he emocionado en varias ocasiones en el estudio tanto cantándolo como escuchándolo. Hay canciones que para mí son muy especiales pero, evidentemente, ha sido también difícil y duro porque estábamos de gira y lo más complicado ha sido cuadrar los días e intentar llegar a tiempo con las fechas. Estábamos con la mezcla del disco y girando todavía , no pudimos estar todo el tiempo dedicándonos al álbum, nos teníamos que repartir el tiempo y ha sido complicado en ese sentido pero, por lo demás, nos queda muy buena sensación y estamos todos muy felices.
–¿Cuál es esa canción que ha sido la más emotiva a la hora de grabar?
–Todas son especiales porque están elegidas por nosotros y cada una tiene su cosa. Las dos que son inéditas son compuestas por nosotros tienen un valor distinto porque la autoría es nuestra. La de 'Palillos y Panderos' es una canción que he cantado toda la vida con mi familia en Navidad, con mis hermanos, con mis niñas, mis sobrinos, mi gente... Entonces, cada Navidad nunca nos ha faltado este villancico y estoy muy contenta de tenerlo en el repertorio, elegiría este porque la gente puede escuchar un pedacito muy nuestro, personal y de mi casa.
–¿Cómo entiende usted la Navidad?
–Como un momento de celebración a nivel creyente, por supuesto, pero también de compartir, de estar, de intentar estar con los tuyos, de reunirnos y hacer el esfuerzo por estar juntos, de darnos el cariño que a veces no podemos por la vida o por los trabajos. Somos una familia muy grande y donde también nos divertimos y nos reímos un montón.
–¿Cuándo le envuelve a usted el espíritu navideño? ¿Antes de Halloween o después?
–Me envuelve después de Halloween. Que para mí es el Día de Todos los Santos, que también es una fecha importante en mi casa porque mi madre me lo ha inculcado también. A principios de diciembre me gusta elegir el árbol, los colores, poner una mesa bonita con los turrones, los polvorones o las velitas.
–¿Sigue alguna tradición familiar en esta época?
–La tradición de decorar la casa, poner el árbol, el Nacimiento... Toda la vida lo he vivido con mi madre y sigo esa tradición de la misma forma.
–¿En su familia hay alguien que se parezca al Grinch?
–Diría que no [Risas].
–Llega la época de peli y manta, ¿qué peli navideña no puede faltarle?
–La mayoría son infantiles, por las niñas, pero me encanta por el espíritu que transmiten. Por ejemplo, de Disney, como La Bella y la Bestia en Navidad, 'Solo en casa' tampoco puede faltar y desde hace unos años me encanta ver Klaus y Polar Express.
–¿Es más de Papá Noel o Reyes Magos?
–De Reyes Magos.
–¿Es de las que está pegada a la televisión el Día de la Lotería con el cántico de los niños?
–¡Sí! Me gusta, me gusta levantarme tempranito y poner el sorteo. Ver a la gente que le toca me da mucha ilusión y alegría cuando los premios llegan a barrios que quizás hace mucha falta porque son de trabajadores, soy muy típica en ese sentido.
–Podemos decir que desde que Mariah Carey anunció que el 1 de noviembre iniciaba la Navidad, se ha extendido el espíritu hasta España… Por ejemplo, las zambombas de Jerez ya se pueden disfrutar antes. ¿Se animaría a participar en una fiesta de zambombas o ya lo ha hecho?
–Alguna vez las he vivido aunque yo no he cantado. Un sábado desde por la mañana salir a comprar las castañas e ir escuchando de una peña en otra las zambombas... es muy mágico.
–¿Le ganan las zambombas a los villancicos?
–Son muy parecidos, diría yo.
–No es la primera vez que viene a Almería… Ahora llega con un concierto navideño, ¿qué va a ver el público de usted esta vez?
–Pues Almería va a poder ver una nueva forma de sentir los villancicos porque los arreglos son todos muy distintos. Vamos a transportar personalidad y que la gente viva el directo como un momento muy bonito y emotivo para disfrutar de la Navidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.