Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david roth
Almeríra
Martes, 22 de noviembre 2022, 23:29
Las actividades y el desfile de personalidades del séptimo arte en Fical no cesa. Cada día, aspirantes a llevarse el certamen nacional de largometrajes ' Ópera Prima' llegan a las salas de cine de la capital para que los almerienses puedan degustar todo el talento de estos directores primerizos. Pero antes, estos pasan por los micros para contar todo acerca de sus obras. Es el caso de Ignacio Tatay, director de 'La Jaula', el que es su primer largometraje y que ha arropado el mismísimo Álex de la Iglesia, productor del filme, con guión de Isabel Peña y la interpretación de Elena Anaya, que hoy recibe el premio 'Almería Tierra de Cine' y la Estrella número 28 del Paseo de la Fama de Almería.
Lo hizo feliz por el éxito arrollador en la plataforma digital Netflix, pues en España fue número uno, ha sido cuarta en Estados Unidos, top 10 en 67 países, y segunda del mundo.
«La película está inspirada en un caso real que me llamó la atención y por alguna razón se replicó en varias ciudades con casos similares. Había un patrón y con Isabel Peña, la guionista, le dimos la vuelta para entender esos sucesos y hacer la película», explicó ayer Tatay en el Patio de Luces de Diputación.
Con todo el equipo detrás «me he sentido muy respaldado, el productor es un peso pesado del cine e Isabel Peña es de las mejores guionistas, inteligente y muy trabajadora. Y me he apoyado en Elena Anaya. Nunca había trabajado con un intérprete de ese calibre. Es la que tiene con más notas el guion del rodaje. Elena Anaya puso su experiencia a mi servicio y ha sido mi mentora en el proceso de rodaje», explicó.
La segunda ópera prima en presentarse, 'En los márgenes', debut de Juan Diego Botto, se adentra en el drama social de los desahucios, que mezcla con otras problemáticas que le suceden en su día a día a cualquier persona.
En sus filas, cuenta también con peces muy gordos, Luis Tosar y Penélope Cruz. Pero, entre tanta experiencia surge la figura del joven Christian Checa, que con sólo 21 años ya acumula 9 en el cine y que acudió a Fical a explicar todo acerca del rodaje.
«Es verdad que da vértigo al principio, pero fue todo muy bien, me sentí respaldado. Juan, Luis y Penélope demostraron una humildad tremenda por su parte. Me he criado viéndolos desde pequeño, y es todo un lujo trabajar con ellos», comenzó Checa. Este tuvo que pasar cuatro castings, el último muy nervioso con Luis Tosar, y preparó el personaje en casa de Juan Diego Botto, que se había lesionado en el tobillo. «Fue un rodaje muy familiar y a la vez una master class cada día de rodaje». Además, explica que «la relación con Luis Tosar ha sido muy cercana. Gran profesional y muy generoso y cuando no veías clara la escena a rodar, te decía cómo reconducirlo. Te ayudaba mucho para sacar el personaje».
Asimismo, Checa analizó la trama de la película, los desahucios. «La evolución de mi personaje, Raúl, cambia en función de cómo va adentrándose en este drama. Y a mí como persona me ha pasado igual. Lo conocía, pero no era consciente, y puede pasarnos a todos. Por eso, debemos empatizar con estas situaciones, porque no está tan lejos como pensamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.