Edición

Borrar
Antonio Gil Albarracín
Un tesoro singular tras los muros del castillo de Cuevas

Un tesoro singular tras los muros del castillo de Cuevas

Amigos de la Alcazaba ·

Su origen habría que rastrearlo en el uso que desde el siglo XVI se le concedió a este espacio, que no fue otro que el de mazmorra

ENRIQUE FERNÁNDEZ BOLEA

Jueves, 14 de mayo 2020, 00:54

Los gruesos muros de la torre del homenaje del castillo de Cuevas del Almanzora guardan un tesoro del arte popular de enorme singularidad. Es probable que en toda la provincia –ruego se me corrija si no fuese así– no exista una manifestación de igual ... o similar índole, una sucesión de grafitis e inscripciones de distinta cronología que, a modo de sugerente testimonio de otras épocas y circunstancias, cubren las cuatro paredes de la planta baja de la torre. u origen habría que rastrearlo en el uso que desde el siglo XVI se le concedió a este espacio, que no fue otro que el de mazmorra destinada a aquellos reos que habían contravenido las leyes del Señorío y la Corona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un tesoro singular tras los muros del castillo de Cuevas