

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
ALMERÍA
Sábado, 1 de febrero 2020, 13:43
El Carnaval de Almería alzó el telón en la noche del viernes con el arranque del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas que este año volverá a contar con fase previa de cuartos de final. Una ronda inicial en la que participarán hasta 24 formaciones (8 comparsas, 14 murgas y 2 parodias), de las que la mitad de ellas son de Almería capital o de otros puntos de la provincia y, otras doce, de provincias cercanas como Málaga, Granada, Jaén, Murcia o Alicante, indicador del creciente interés que despierta el carnaval de Almería.
Los que tuvieron la siempre difícil misión de abrir el concurso fue la murga de Almería capital dirigida por un histórico carnavalero como Mariano, al frente de 'Esta chirigota engancha'. Tipo de indigente con rastas que manejó con maestría el popurrí, tirando de las rumbas callejeras más populares.
La categoría más pasional del certamen siempre es la de comparsas. En ella, estrenaba la sesión, desde Granada, 'La maldita comparsa', un grupo de mujeres que el año pasado consiguió colarse en la final con 'La divina comparsa' y que el viernes hizo una imponente puesta en escena con altar funerario mexicano y un tipo 'a lo Coco'.
Pero la gran sorpresa de la velada vendría de la mano de 'Los que vinieron de fuera y se quedaron de piedra', murga almeriense que bordó el tipo de la estatua de John Lennon en la plaza Flores, llevando bien el repertorio de muchas canciones de los de Liverpool a sus coplas, con una alineación en la que se pudo ver a dos integrantes habituales de cuartetos, que reforzaron el lado más cómico.
La primera sesión culminaría, de nuevo viajando a Granada, con 'Los últimos'. Quienes el año pasado fueron 'Enigma', trajeron esta vez un tipo conceptual de exploradores supervivientes al fin del mundo provocado por las guerras mundiales y el maltrato al medio ambiente. Una apuesta muy arriesgada de la que habrá que esperar si convenció o no al jurado.
Programa del sábado
Hoy se vivirá una de las sesiones más variadas, por el destino de procedencia de las agrupaciones. A partir de las 21.30 horas, actuarán la murga de Serón 'Comando cubito', la comparsa de Jaén 'La princesa del tiempo', la murga de Torrevieja 'Este año la llevamos cruda', la murga de Torremolinos 'Los que te dan el viaje, la comparsa de Jaén 'Los esenciales' y la murga de Málaga 'A todo trapo'.
Las entradas para toda la fase de cuartos de final del Carnaval de Almería están disponibles en la página web www.almeriaculturaentradas.es y lo están también en la taquilla del propio Teatro Apolo a un precio único de cinco euros para cada una de las sesiones.
Esta fase de cuartos de final se prolongará hasta el próximo martes, 4 de febrero. Será del 7 al 9 cuando se desarrollen las semifinales, también en el Teatro Apolo, mientras que la gran final será el sábado, día 15, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, tal y como han programado el área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y la Federación Municipal de Carnaval de Almería Capital, Femaca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.