El coso de Las Salinas recupera este fin de semana los festejos taurinos con un cartel, el sábado, de relumbrón. J. J. A.

Los toros vuelven a Roquetas de Mar en octubre

Desde el 7 de octubre de 2007 no se llevaba a cabo un festejo de relumbrón con motivo de la festividad de la Virgen del Rosario; tras la clase práctica de mañana, el sábado torean Cayetano Rivera, Paco Ureña y Roca Rey

Juanjo Aguilera

Almería

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 23:11

Desde el 7 de octubre de 2007, tarde en la que Encabo, Canales Rivera y Antonio Ferrera lidiaron toros de Peñajara, la Virgen del Rosario, patrona de Roquetas de Mar, no había tenido festejo taurino en su honor, salvo algún festival como el vivido en ... 2014. La pandemia, que dejó sin actividad al municipio roquetero tanto el año pasado como en julio del presente, parece que da un poco de 'tranquilidad' y el municipio roquetero se ha 'tirado al ruedo' para recuperar una cita que nació con la inauguración del coso taurino almeriense que cumple su vigésima temporada, diecinueve años desde su inauguración el 19 de julio de 2002.

Publicidad

El ayuntamiento, a través de la concejalía de Deportes y Tiempo Libre, presentó días pasado el cartel de la Feria Taurina 2021 con el que se reanudará la actividad tras su suspensión con motivo de la pandemia sanitaria. Así, serán dos actividades en las que se darán cita el presente y el que se espera sea el futuro de la tauromaquia, un aspecto este, por el que siempre se ha distinguido el coso taurino salinero desde sus inicio, albergando festejos de los circuitos de las escuelas taurinas almerienses, temporada tras temporada.

El 75%

Aunque se anunció esta misma semana que no habría restricciones en los aforos, sí es cierto que el coso taurino roquetero solo podrá albergar a un 75% de espectadores, obligado a respetar solo las medidas no farmacológicas de protección frente a la covid, es decir, asistir con mascarillas y no poder quitársela durante la celebración del espectáculo.

Las entradas para acudir al coso taurino de Roquetas de Mar se pueden adquirir acudiendo a la taquilla situada en el propio coso taurino, aunque también existe la posibilidad de adquirirlas a través de la web de venta.

Los precios, como siempre ha sucedido en los festejos desarrollados en Roquetas de Mar, se caracterizan por ser bastante asequibles. De este modo, por 19 euros se pueden ver en los tendidos de sol, que en sombra suben doce euros más.

Publicidad

Lo cierto es que este ciclo, con una novillada en clase práctica con entrada gratuita y que se desarrollará mañana viernes, desde las seis de la tarde, tiene un cartel interesante para pasado mañana. No en vano, con reses de Núñez del Cuvillo, que también serán lidiadas por los alumnos de las distintas escuelas taurinas en el festejo de mañana –Manuel Martínez, de Málaga;Ernesto Lorenzo, de Almería; Miguel Osorio, de Ubrique;Ángel Delgado, de Úbeda;Lucas Rojas 'El Gamboa', de Algeciras, y Dennis Martín, de Almería– harán el paseíllo Cayetano Rivera, Paco Ureña y Andrés Roca Rey. Sin lugar a dudas, una tarde taurina para todos los gustos.

Cayetano, que tiene su público, está de vuelta. El hijo del recordado Paquirri ha estado un mes de baja, tras sufrir la fractura de dos costillas en Guijuelo, y el pasado domingo salió por la puerta grande en Nava de la Asunción.

Publicidad

Junto a él estará un torero casi de la tierra como es el caso de Paco Ureña, triunfador de la penúltima feria de Almería y que tiene en su cuadrilla al almeriense Curro Vivas, una apuesta segura al triunfo por parte de ambos.

Además, el cartel lo cerrará el peruano Andrés Roca Rey, un diestro que es la sensación de los últimos años dentro de la tauromaquia. Es una apuesta a caballo ganador. El único que ha sido capaz de poner el cartel de 'no hay billetes' en esta época tan difícil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad