Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Paredes Moya
Níjar
Lunes, 9 de enero 2023, 23:09
La recientemente constituida Coordinadora de las Asociaciones de los Pueblos del Cabo de Gata está formada por las asociaciones vecinales de las localidades nijareña de Agua Amarga, Las Hortichuelas, La Isleta del Moro, Las Presillas Bajas, Las Negras, Rodalquilar y San José, junto con la asociación «Amigos del Parque».Y nació con la intención de mejorar lacorona dorada del parque natural, un espacio altamente protegido con un extraordinario patrimonio natural y cultural.
La Coordinadora se constituyó el pasado octubre y ya ha elaborado una extensa 'Declaración Conjunta' que hace un diagnóstico de los principales problemas que aquejan a los pueblos del Cabo de Gata y al propio Parque Natural y propone soluciones a los mismos a través de la elaboración y desarrollo de un Plan de Acción para la Mejora de los Pueblos del Cabo de Gata-Nijar, que se desarrolle a lo largo del próximo mandato municipal. Dicha Declaración ya ha sido presentada formalmente al Ayuntamiento de Nijar (PSOE) recientemente.
En base al contenido de la Declaración, la Coordinadora de Asociaciones se ha comprometido a trabajar conjuntamente para lograr sus reivindicaciones y, su primera acción pública será la realización de una cadena humana, que han convocado a las 11 de la mañana del próximo sábado 14 de enero, en la Torre de los Alumbres de Rodalquilar (Camino del Playazo).
«Esta información supondrá el despertar de la movilización ciudadana de los pueblos del Cabo de Gata, sumidos en el olvido y el abandono por parte del Ayuntamiento de Nijar desde hace muchos años», advierten desde el colectivo.
Conocida también como Castillo de la Ermita o Castillo de Rodalquilar, la Torre de los Alumbres se construyó en 1509, por orden de Francisco de Vargas, para la defensa de la mina de alumbres de Rodalquilar, ante los numerosos ataques de piratas berberiscos. Junto con ella se construyó otra torre hecha de tapial, que desapareció en el siglo XVIII. Por abandono y falta de conservación se mantiene en un estado casi ruinoso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.