Vera será escenario, durante siete días que comienzan mañana, día 25 de febrero, y terminan el próximo sábado, día 2 de marzo, de la exaltación de la cultura taurina de un municipio con importante predicamento taurino a lo largo de su historia. El municipio que tiene la plaza de toros más antigua de la provincia, que cumplirá el 25 de septiembre 145 años de historia, organiza, a través del Foro Cultural y Taurino de Vera, la decimoctava edición de la Semana Cultural Taurina que acoge un gran número de actividades de entre las que destaca la que servirá para inaugurar las jornadas y que tendrá en José Ortega Cano al centro de atención por ser homenajeado en el año que se cumplen los 50 años de alternativa del diestro cartagenero. Así, el domingo se llevará a efecto este homenaje que responde a los vínculos afectivos que el diestro tiene con Vera. El acto estará revestido por la música de la rondalla Sol y Luna de Vera y la Banda de la Agrupación Musical de Cuevas del Almanzora, que se llevará a cabo en el Auditorio de Vera desde las ocho de la tarde.
Publicidad
El mismo Ortega Cano será protagonista en la jornada del lunes, a partir de las once de la mañana, con una clase de toreo de salón en el mismo auditorio, dedicado a los jóvenes de Asprodalba. En este evento solidario el de Cartagena estará acompañado por Jorge Martínez, torero afincado en Almería que tomó la alternativa en la pasada Feria de la Virgen del Mar, así como por los alumnos de la escuela taurina de Almería dirigida por Ruiz Manuel.
La jornada del lunes tendrá también una velada a partir de las ocho de la tarde sobre toros y flamenco y contará con la actuación de artistas almerienses que serán presentados por el periodista de Canal Sur Juan Belmonte.
Parar el martes, las jornadas se traslada a la Terraza Carmona, donde a las 20.00 horas se realizará un coloquio bajo el nombre 'Los Toros para Pensar' con la intervención de Francis Wolff, catedrático de Filosofía de la Universidad de la Sorbona (Paris); Francois Zumbiehl, antropólogo, escritor y vicepresidente del Observatorio de la Culturas taurinas de Francia, y Antonio Moreno González, investigador y catedrático de Física de la Universidad Complutense de Madrid.
En el mismo lugar y a la misma hora, pero el miércoles, será Domingo Delgado de la Cámara, escritor y comentarista en One Toro Tv, el que hablará sobre 'La otra vida de Joselito' con proyecciones de José Gómez Ortega, conocido también como Gallito, Joselito El Gallo, Gallito III o el rey de los toreros.
Publicidad
El periodista Miguel Ángel Moncholi, que hablará del protocolo taurino en 'Tauromaquia: Liturgia y Rito', será el protagonista del quinto acto de la Semana Cultural Taurina de Vera, persona con una dilatada carrera y especializado en el mundo de los toros.
José Luis Barrachina, escritor y profesor de la Universidad de Alicante, pronunciará una conferencia sobre 'Días de Vino, Tardes de Toros', la cual se llevará a cabo el viernes, día 1 de marzo, también en la Terraza Carmona, lugar elegido parra la clausura, que tendrá lugar el sábado, día 2 de marzo, con Alberto Perales como protagonista. Coleccionista de tesoros taurinos, hablará sobre 'Origen y particularidades del vestido de torear'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.