-kSpF-U17016030549veB-1968x1216@Ideal.jpg)
Viaje hasta el siglo XV para rememorar la historia
Cultura ·
Las recreaciones históricas de Berja, Fiñana, Padules, Vélez-Rubio, Terque y Tahal conquistan a los centenares de almerienses que pasaron por la Plaza Vieja de la capitalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cultura ·
Las recreaciones históricas de Berja, Fiñana, Padules, Vélez-Rubio, Terque y Tahal conquistan a los centenares de almerienses que pasaron por la Plaza Vieja de la capitalMaría paredes moya
Almería
Sábado, 7 de mayo 2022, 22:52
La Plaza Vieja de Almería capital se transformó en un túnel del tiempo que invitó a todos los visitantes a viajar al pasado para descubrir algunos de los capítulos más importantes vividos en la provincia entre los siglos XV y XX. 'La fiesta de la historia' convirtió ayer el epicentro de la capital en un escenario teatral donde el público tuvo la oportunidad de disfrutar de las recreaciones históricas de Berja, Fiñana, Padules, Vélez-Rubio, Terque y Tahal, y de un sinfín de actividades para todas las edades.
El presidente de la Diputación de Almería Javier Aureliano García; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz; el diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán; las diputadas María Luisa Cruz y Conce Pérez, junto a otras autoridades, visitaron las diferentes recreaciones históricas en los distintos espacios que ocuparon en la Plaza Vieja acompañados por alcaldes y concejales de los municipios participantes.
Desde el escenario central, el presidente de la Diputación fue el encargado de dar la bienvenida trasladando que 'La fiesta de la historia' había convertido la mítica plaza en un gran teatro para celebrar nuestras raíces. «Festejamos lo que somos y difundimos el legado de nuestros antepasados. Acercamos una parte muy importante de la historia de Almería a toda la sociedad de una forma didáctica y amena, abierta a todo tipo de público. Es una invitación a visitar en cada municipio todas estas recreaciones a través de sus protagonistas», dijo.
En este sentido, García puso de relieve que la jornada era «una invitación perfecta para visitar cada uno de los pueblos y disfrutar allí de sus recreaciones». Además, recalcó que «tenemos que sentirnos orgullosos de ser almerienses y de lo que somos. Estoy muy orgulloso por vuestra implicación y participación, de cómo os involucráis. Siempre nos vais a tener de vuestro lado porque nos sentimos muy orgullosos de todos y cada uno de vosotros». Por último, el presidente aseguró que «uno de los objetivos más importantes de la Diputación es defender, y difundir las costumbres, tradiciones, historia y patrimonio almerienses..., de todo aquello que nos hace únicos».
Por su parte, el edil de Cultura de la capital propuso repetir dicha iniciativa para que se prolongue en el tiempo. «Tenemos que pensar en que cada año tenemos que reunirnos en esta Plaza Vieja para celebrar nuestra historia y que todas las recreaciones coincidan aquí y vivamos un día como el de hoy, para disfrutar en familia compartiendo la historia de toda la provincia», trasladó.
Durante la jornada celebrada en el corazón de la capital almeriense se representaron, con personajes reales, páginas del pasado almeriense, tales como 'La presencia de los Reyes Católicos en Fiñana' (siglo XV); 'La rebelión del Joraique' de Tahal, 'La reducción de los moriscos en la paz de las Alpujarras' de Padules y 'La batalla de Berja' (siglo XVI), así como la 'Inauguración de la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación' de Vélez Rubio (siglo XVIII-XIX) y la ya tradicional 'Jornada de oficios: la uva de barco' de Terque.
Entre otras actividades, se celebraron, asimismo, exhibiciones de aves rapaces (búhos, lechuzas, cernícalos, halcones, águilas…) y los pequeños podrán aprender mucho sobre unos grandes desconocidos: los dromedarios, además de observar una gran variedad de equinos (burros, mulos y caballos).
Estatuas humanas de distintos lugares del mundo (España, Portugal, Italia, Guatemala, Polonia, Marruecos), actuaciones musicales de la Cuadrilla Maestro Gálvez de Sorbas y la Cuadrilla de Vélez Rubio y un pasacalles histórico con Las Meninas completaron el programa.
Publicidad
Amanda Martínez | Granada, Amanda Martínez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.