Visita virtual al Museo Casa Ibáñez para conocer el patrimonio cultural de Olula del Río

El Ayuntamiento propone a través de las redes sociales ver desde casa una de las mayores colecciones de Andalucía

MARÍA PAREDES MOYA

ALMERÍA

Sábado, 28 de marzo 2020, 00:09

El Ayuntamiento de Olula del Río durante estos días en los que el Decreto de Alarma obliga al confinamiento de las familias en sus domicilios, ha puesto en marcha el Programa Virtual 'A Olula no hay quien la pare'. Una iniciativa que por ... encima de todo motiva a sus vecinos a disfrutar de la cultura e incluso a aprender. Es el caso de la propuesta 'Museos Virtuales'.

Publicidad

Y no es casualidad, ya que Olula del Río es conocida como Capital de la Cultura, cuyo buque insignia es su Museo Casa Ibáñez, una de las mayores colecciones de arte contemporáneo de Andalucía gestionado por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y donde se pueden admirar obras de Joaquín de Soroya, Francisco de Goya, Antonio López, Andrés García Ibáñez, Capuleto, Madrazo, o Ignacio Zurloaga.

A través de las diferentes redes sociales, tanto del Ayuntamiento como del propio Museo, se propone la visita virtual al Museo Casa Ibáñez o se publican 'Notas de Arte' en las que se da información sobre algunas de las obras expuestas en las salas del Museo. Es una manera de llevar el Arte a casa en estos días donde las familias al completo comparten sus horas.

«Tenemos la suerte de contar con nuestra Ciudad de la Cultura, que durante todo el año visitan miles de personas. Ahora permanece cerrada, pero las nuevas tecnologías nos permiten seguir disfrutando de su arte desde casa, y es incluso una buenísima oportunidad para mostrar su importante patrimonio a todas las generaciones» explica el alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pascual, quien destaca «el gran trabajo y el esfuerzo que se está haciendo desde la Fundación Ibáñez Cosentino y el equipo de trabajo tanto de dirección como de comunicación, para que los museos y la ciudad de la cultura sean un referente cultural en Almería».

En la misma línea, el miércoles dentro del Programa virtual 'A Olula no hay quien la pare' fue el turno de Diego Torres, natural del municipio de Antas, que ofreció su poesía a través de las redes sociales del Ayuntamiento. El jueves la responsable de la Escuela Municipal de Baile, Trini Villegas, sacó a bailar a todos en sus casas, y el viernes, sesión de DJ Pachanga. Y para el fin de semana dos conciertos; el sábado un acústico de Juan Ignacio López y el domingo de los artistas jóvenes locales Merche Fernández y JA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad