Edición

Borrar
Cultura en Almería | Patrimonio | Las visitas a la Alcazaba aún están un 25% por debajo de las cifras anteriores a la pandemia

Las visitas a la Alcazaba aún están un 25% por debajo de las cifras anteriores a la pandemia

El Museo de Almería ha hundido sus visitantes y apenas ha logrado superar el 50% de los visitantes que tuvo a lo largo del año 2018

María Paredes Moya

Almería

Miércoles, 1 de febrero 2023, 00:01

El Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería incrementó el pasado año en un 34,02% sus visitas con respecto al año 2021, cuando la afluencia a los monumentos y espacios culturales se contuvo seriamente afectada por la crisis sanitaria del covid-19. De modo que si bien ha conseguido alcanzar los 190.042 usuarios, esto supone aún un 25,7% menos de los registrados en 2019, el último año prepandemia, cuando se contabilizaron 255.837 turistas y visitantes en el recinto monumental.

La Alcazaba de Almería sube casi un tercio sus visitas el pasado año pero aún no llegan a la mitad con respecto a 2019. Según los datos que maneja la Junta de Andalucía, a lo largo de este último año han pasado por el principal monumento de la provincia de Almería 48.243 personas más de las que lo hicieron en 2021, cuando la afluencia quedó por debajo de los 200.000 usuarios.

Los museos andaluces gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico registraron a lo largo de 2022 un total de 2.125.114 usuarios, lo que supone un incremento del 53% con respecto al mismo periodo el año anterior, cuando se registraron un total de 1.391.343 personas usuarias. El Museo de la Alhambra, con 399.045 visitantes, como el centro museístico con mayor número de visitas, seguido por el Museo Arqueológico de Córdoba, con 285.311 usuarios, el Museo de Bellas Artes de Granada, con 269.347 usuarios, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, con 243.546 visitantes, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), con 163.356, el Museo de Málaga que registró en este mismo periodo un total de 155.222 usuarios y el Museo de Cádiz, con 112.581 visitantes. El de Almería quedó en cifras mucho más modestas, lejos de los datos de los mejores años –hace aproximadamente un lustro– cuando marcaba récords de visitas. El pasado año apenas fueron 52.757 almerienses o turistas los que acudieron al centro, casi la mitad de los que lo visitaron en 2018, año en el que tocó techo con 99.755 usuarios gracias a un amplio programa de actividades culturales y exposiciones de gran calibre.

Por procedencia, la mayoría de los usuarios interesados por los centros museísticos de Andalucía -un 32,8%- fueron extranjeros. De estos usuarios, un 22,9% procedían de la Unión Europea y el 9,9% de usuarios restantes del resto del mundo). A esta cifra se añade el 29,2% de visitantes locales, el 25,54% a españoles, y un 12,5% de otras provincias andaluzas.

Los meses de mayo y octubre de 2022 fueron los que más visitantes registraron, tal y como apuntan los datos estadísticos de los 19 museos gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, con un total de 249.259 visitas en octubre y 225.078 en el mes de mayo, alcanzando la cifra global de 2.125.114 usuarios en los centros museísticos de gestión autonómica.

Por otro lado, cabe destacar con un total de 4.312.679 visitas el número de usuarios de los conjuntos y enclaves de la Red de Espacios Culturales de Andalucía, lo que supone un aumento del 93,7% respecto a la afluencia de público contabilizada en el mismo período de 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las visitas a la Alcazaba aún están un 25% por debajo de las cifras anteriores a la pandemia