Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay un lugar en Granada donde solo suceden acontecimientos para la historia. Se trata del Teatrillo del Hotel Alhambra Palace. Ahí anunciaron Falla y Lorca el Concurso de Cante Jondo de 1923. Ahí se celebró, el 24 de abril de 1943, el primer concierto de ... jazz en Granada, en el que intervinieron Pepe Pérez al piano y «el negro Marcks» -así venía en los periódicos- al micrófono. Ahí instaló su oficina Orson Welles en 1960 y celebró una fiesta de veinticuatro horas con Glen Ford, Cantinflas, Charlton Heston y Sofía Loren, entre otros distinguidos. Ahí presentó Steven Spielberg su película 'Indiana Jones y la última cruzada' en 1988. Y ahí se ha desarrollado hoy la rueda de prensa del 'Granada All Star' con el que Miguel Ríos festejará sus ochenta años, que se dice pronto.
El autor del 'Bienvenidos' ha adelantado esta mañana todos los actos que está preparando su fundación para ese fin de semana glorioso, del 6 al 8 de junio, que se ha bautizado como 'Granada All Star'. Tres días de actividades culturales, en torno al rock, que tendrán como colofón el concierto de tres horas en que don Miguel se subirá al escenario de la Plaza de Toros junto a bandas míticas de la tierra como Los Ángeles, Lagartija Nick, 091 y Niños Mutantes. Un 'bolazo' en el que también se proyectará, de forma intercalada entre actuación y actuación, un documental que repasará la historia de la música en Granada desde los años sesenta hasta la actualidad.
Pero habrá mucho más. Tomen nota que merece la pena. El jueves 6 se inaugurará en el Centro Cultural CajaGranada un espacio expositivo donde se exihibirán objetos y documentos del archivo de Miguel Ríos, en cuya catalogación trabajan ya documentalistas y archiveros. Se han previsto visitas guiadas. También se inaugurá, en el mismo edificio, el Encuentro de Espacio Caja Sonora, un proyecto, este de Caja Sonora, que la Fundación está desarrollando junto al Ayuntamiento y la Fundación CajaGranada desde 2023.
El viernes 7 el Teatro CajaGranada acogerá el concierto 'Hijas del rock and roll' en el que participarán artistas como Anni B Sweet y otros grupos formados por mujeres. A todo ello hay que sumar varios encuentros temáticos. Esa misma jornada creadores de distintintas disciplinas se reunirán para discutir sobre el influjo de la música en la poesía, la literatura y las artes plásticas. Entre ellos, el escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el pintor Juan Vida.
El sábado 8, a mediodía, en el Palacio de Congresos, se celebrará una mesa redonda en la que tomarán parte Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Iñaki Gabilondo y el propio Miguel Ríos para conmemorar la gira 'El gusto es nuestro'. Ese mismo día, por la tarde, se abrirá un espacio de reflexión sobre el impacto de la música en el bienestar físico y emocional coordinado de Rafael Román. Por último, ese mismo día 8, los conservatorios superiores de Andalucía se darán cita en el Centro Cultural CajaGranada.
Todos estos eventos tienen un carácter benéfico. La recaudación se destinará a la propia Fundación Miguel Ríos. Las entradas para el concierto de la Plaza de Toros ya se pueden comprar en Ticketmaster y en los centros de El Corte Inglés, mientras que para el resto de actos paralelos se podrán adquirir en la página web de la Fundación Miguel Ríos a partir del 23 de abril -también la inscripción para las visitas guiadas-.
Miguel Ríos ha comentado que a lo largo de toda su carrera ha participado en multitud de causas solidarias. «Ahora esta filantropía la encauzo a través de la Fundación», ha dicho el de Cartuja. «Una Fundación -ha agregado- que no tiene nada de elitista y sí mucho de popular y que tiene Granada como principal objetivo». «Lo único que deseo es devolver a la sociedad todo lo que la sociedad me ha dado». Y ha planteado la Fundación como un ente aglutinador de todas las fuerzas creativas de Granada. «Todo esto solo tiene sentido si la ciudad hace suyo este proyecto», ha reconocido Miguel Ríos. También ha comentado que en la génesis de la Fundación estuvieron sus sobrinos.
Preguntado por la coincidencia con el concierto de Saiko en Los Cármenes, con lleno hasta la bandera, Miguel Ríos no ha negado su contrariedad -los críos acudirán con sus padres, que es su público objetivo-, aunque lejos de polémicas, ha saludado «todas las músicas que puedan venir». De hecho, Ríos ha reivindicado la capitalidad de Granada en el rock patrio, un caracter referencial que se ha mantenido con diferentes evoluciones y géneros hasta la actualidad, con la música urbana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.