Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lunes, 14 de octubre 2024, 12:17
Uno de los grandes mitos universales de la literatura española llega a los escenarios granadinos Anabel Alonso protagoniza La Celestina en una sorprendente adaptación de Eduardo Galán, bajo la dirección del aclamado director Antonio C. Guijosa, donde es el personaje de Celestina quién va narrando tal y como sucedieron los hechos a Pleberio, padre de Melibea. El próximo viernes a las 20:00h el sábado a las 19:00h el Teatro Isabel la Católica recibe este gran clásico que, además, está dentro de una programación que traerá las mejores representaciones del otoño granadino. Había muchas ganas de buen teatro en Granada. En Oferplan Granada de IDEAL puedes adquirir entradas para estas representaciones a un precio exclusivo para nuestros lectores y usuarios.
Calisto, un joven noble apuesto, penetra en la huerta donde se halla Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto. Los criados de éste intentan explotar un beneficio propio a la pasión de su amo: que había prometido una cadena de oro a Celestina si le ayudaba a rendir la voluntad de Melibea. Cuando esto sucede, los criados reclaman su parte y ante la negativa de Celestina, la matan. Son apresados y ejecutados por la justicia.
En el último encuentro de Calisto y Melibea, el joven mancebo al saltar la tapia del huerto de Melibea para socorrer a otro de sus criados cae y muere. Lo que lleva al suicidio de Melibea ante la mirada compungida de su padre Pleberio, quien finaliza la tragicomedia con unas reflexiones morales y existencialistas.
Pentación Espectáculos
Pentación Espectáculos es una empresa que en el año 1988 formaron varios profesionales del teatro: José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla, Rafael Álvarez 'El Brujo', Margarita Piñero, Tato Cabal y Jesús Cimarro. La parte artística y la parte de gestión unidas a la búsqueda de un proyecto común. Pero, ¿qué es Pentación? En primer lugar, una empresa de iniciativa privada, cuyo objetivo es producir, promocionar y distribuir espectáculos teatrales. En segundo lugar, Pentación apostó por una renovación del lenguaje, los temas y los autores teatrales. Queremos un teatro que interese al público de hoy, que trate temas e historias 'actuales', contemporáneas. Desde el año 2005, Pentación incorpora la gestión y dirección de espacios escénicos a sus ámbitos de actividad con el Teatro Bellas Artes, en 2010, con el Teatro La Latina y en 2020 con el Teatro Reina Victoria. Además de significar un crecimiento de empresa, ha supuesto el enriquecimiento y desarrollo de nuestros equipos de gestión y nuestros equipos técnicos. Desde esta temporada también lo hacen en el Isabel la Católica.
Festival de Mérida
Desde el año 2012, el Gobierno de Extremadura externalizó la gestión de esta cita anual encargándose a la empresa Pentación Espectáculos con su director, Jesús Cimarro, al frente. Fue entonces cuando el Festival volvió a su esencia grecolatina consiguiendo una acogida histórica de público y crítica. Durante las seis últimas ediciones se ha logrado recuperar el público local y se ha consolidado la afluencia de público del resto de España, convirtiendo la cita veraniega en uno de los tres eventos culturales más importantes y de mayor repercusión del verano, según la prensa nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.