Un actor visita el museo
Andrés Molinari
Domingo, 22 de septiembre 2024, 10:45
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrés Molinari
Domingo, 22 de septiembre 2024, 10:45
Javi Parra es un actor hecho a sí mismo. Lo vimos crecer en Lavi e Bel y madurar en otros intentos efímeros. También es amado por la cámara, para acunarlo en documentales y otras producciones con afán teatral. Él insiste en llamarse Sr Correcto. El ... teatro es lo suyo y bien se nota que es donde aletea compulso y gesticula cejijunto.
Ahora ha visitado el Centro José Guerrero, demasiado cerrado a estas experiencias tan necesarias en una ciudad tan escasa de cenáculos céntricos a los cuales los pedantes llaman espacios alternativos. Con el apoyo de la Diputación Provincial, también demasiado timorata a la hora de apoyar la renovación teatral, ha estrenado Acto de Fe, milagro imposible sobre blanco.
La propuesta se adecúa perfectamente al museo alcancía. De hecho todo el prólogo en el zaguán, con el público aún desorientado y casi a punto de la dimisión, es un lindo refunfuñe en falsete sobre la falsía de muchos museos y de la materia que exponen. Cuando enfila la escalera, esa que asoma en La Luz de Granada, se nos vuelve casi invisible. Suerte que luego llega a la sala primera, esa de las comunas de fundición del Patria, y se da por bueno su anterior escamoteo.
Allí Javi demuestra su flexibilidad corporal y su cimbreante talento. Juega a la ocultación pero su presencia persiste y Palenzuela lo subraya con su conspicua batería. Cachaza e ironía se avienen bien a su percusión. Con un ardite de danza, el donuts de chocolate y su parloteo sin ceje evocamos el absurdo y las cuestiones palpitantes entre actor y público, que nos deslumbraron en piezas añosas de Sinisterra y Handke.
La propuesta más que plausible, lo sería aún más con un mejor guión. Un hilván que enhebrase instantes tan rotundos como el elogio del abucheo, las ventajas del autónomo o su historia familiar a través del mimo. Una sintaxis que uniese perlas dispersas en las que Javi se desgañita y a veces se queda hasta sin voz. Pero sin abandonar tanto ingenio como derrocha ni tan feliz encuentro de un actor con un museo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.