Edición

Borrar
Un instante de la representación de Pharsalia. A. M.
Antonio Ruz: latidos bajo el plexiglás
Crítica

Antonio Ruz: latidos bajo el plexiglás

Todo comienza con la mujer recién creada y Adán abrazándola, emergiendo de unas dunas ambarinas

Andrés Molinari

Sábado, 19 de octubre 2024, 13:33

Gran espectáculo de danza para abrir temporada en el Teatro Alhambra. El cordobés Antonio Ruz nos ha traído a Granada su aplaudida creación titulada 'Pharsalia', una interesante orgía de imágenes y compulsiones que toma la batalla entre César y Pompeyo como pretexto nominal y ahonda ... en esa insistencia eterna en la necedad humana que es la guerra. Aunque yo, mejor, leo un relato judeo-cristiano, desde el Génesis al Apocalipsis, pues todo comienza con la mujer recién creada y Adán abrazándola, emergiendo de unas dunas ambarinas, aún sin el séptimo día, y termina con sonrisas de haber alcanzado todos el paraíso, bandera salvífica al viento, también de plexiglás, ondeada como en la Bastilla y luego oxeada sobre las cabezas del público, como si lo bautizara en una nueva fe, con su ondeo largo y un optimismo celestial nada convincente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Antonio Ruz: latidos bajo el plexiglás