Edición

Borrar
Vostell ( a la derecha ) junto al carpintero de Malpartida Miguel Remeriego. MUSEO VOSTELL MALPARTIDA
90 años de Vostell, el artista alemán que llevó el Fluxus a un pueblo extremeño

90 años de Vostell, el artista alemán que llevó el Fluxus a un pueblo extremeño

Aniversario. El museo celebra el nacimiento del creador alemán, que puso en el mapa de la vanguardia a Malpartida de Cáceres

CRISTINA NÚÑEZ

Lunes, 31 de octubre 2022, 17:52

La dictadura entraba en su fase final y no existían aun las autonomías cuando Wolf Vostell, con su porte de rabino enlutado, sus tirabuzones a ambos lados de la cara y su boina bien calada contemplaba por primera vez, de la mano de esposa, Mercedes ... Guardado, y del pintor Juan José Narbón, el paraje en el que pondría todas sus ilusiones, los Barruecos. Era 1974. «En los años 70 Malpartida de Cáceres era pura ruralidad», acota José Antonio Agúndez, el director del Museo Vostell-Malpartida, uno de los mayores conocedores del complejo universo 'vostelliano'. Fernando Agúndez, director del colegio de primaria de Malpartida durante décadas y uno de los impulsores de una asociación local y una revista, 'Los Barruecos', que creó un germen cultural al que también se acercó Vostell, señala que la cercanía con la capital hacía que Malpartida no estuviera del todo aislada.Ambos reconocen, en todo caso, que la llegada del artista, con su vanguardia y su pacifismo bajo el brazo, a una localidad de 4.500 habitantes, generó un pequeño terremoto. «Él se quiso acercar mucho a la población», cuenta el director del museo. Tiraba de trabajadores de la localidad como herreros, cerrajeros o carpinteros para sus obras. La unión de la vanguardia y la tradición es una de las claves de bóveda de su concepción artística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 90 años de Vostell, el artista alemán que llevó el Fluxus a un pueblo extremeño