

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
maría dolores martínez
Viernes, 1 de abril 2022, 00:29
El pasado miércoles arrancaron con gran éxito las XXV Jornadas Taurinas de la Corrala de Santiago, organizadas por Ana Belén Álvarez Abuín. El protagonista de la charla inaugural fue el diestro malagueño Saúl Jiménez Fortes, quien deleitó a los asistentes con el relato de su trayectoria, su espíritu de superación y, sobre todo, su «calidad humana», como bien avanzó en su presentación la periodista Ana María Romero, encargada de moderar el ameno coloquio.
Con la vista puesta en su reaparición en Torrejón de Ardoz, Fortes aseguró que la suya ha sido «una trayectoria de momentos especiales». La «pasión, autenticidad, honestidad, entrega y compromiso» de su toreo quedó plasmada en varias de sus reflexiones. «Si eres auténtico y transparente en tu forma de torear, sale tu esencia porque cada persona es especial y única».
Su otra pasión, por el coaching, afloró igualmente a lo largo de la velada. «Todos tenemos que lidiar un gran toro en nuestra vida». En una trayectoria, marcada por percances y momentos muy duros, «no es tanto lo que te ocurre, sino lo que haces con lo que te ocurre. He ido superando todas las adversidades porque mi foco ha estado en llegar al nivel que quería. No solo en recuperarme», explica.
Momentos antes, las Jornadas quedaban inauguradas de la mano del delegado Antonio Granados García y de Ana Belén Álvarez. La organizadora expresó su agradecimiento y orgullo por las veinticinco ediciones y tuvo un emocionado recuerdo a Carlos Orte, director de la Corrala e impulsor de estas ponencias. Estas bodas de plata quedaron reflejadas en la proyección de un vídeo con las imágenes más destacadas de estos años.
El ciclo vivió ayer una jornada especialmente emotiva con motivo de la presentación del libro 'José Puertollano, pasión de un torero', de la mano de su autor, José Luis Abraham López, y de su protagonista, moderados por el catedrático Antonio Sánchez Trigueros.
Al término del coloquio el veterano torero granadino José Puertollano fue sorprendido con sendos reconocimientos, por parte de los equipos gubernativos de la Monumental de Frascuelo y de la Fundación del Toro de Lidia en Granada, y con un pasodoble en su honor, compuesto por Francisco Jiménez Rodríguez, e interpretado por Luis Gualda y la guitarra de Ángel Alonso.
Esta tarde (20.30 horas) participarán en las jornadas el ganadero Rafael Buendía y el cronista taurino Luis Miguel Parrado y mañana sábado (18.30 horas) cerrará el programa el catedrático Vicente Royuela Mora y el periodista David García Trigueros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Granada, entre los mejores pero con muchas dudas
Rafael Lamelas
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.