Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Miércoles, 24 de febrero 2021, 00:32
La empresa Chipe Producciones, comandada por Pedro Pérez 'Chicote', presentó en el día de ayer 'El arte en la Abadía', un ciclo de siete espectáculos que ofrecen lo mejor del cante, el baile y el toque con un escenario muy particular: las distintas estancias ... que forman parte de la Abadía del Sacromonte. Entre el próximo 19 de marzo y el mes de junio, el conjunto monumental acogerá un encuentro generacional entre artistas de inspirador pasado, presente de éxito y futuro con grandes posibilidades.
La apuesta es arriesgada, indudablemente, y mucho más en tiempos de pandemia, tal y como afirma 'Chicote', «el objetivo del ciclo es complementar nuestra primera apuesta, La Caña Flamenca, consolidada como una iniciativa de éxito en la Costa Tropical, inspirada además por una persona que está luchando por superar la enfermedad, mi amigo Ángel Gijón».
De esta manera, se crea algo 'ex novo', un ciclo flamenco que va desde enero a diciembre, con la vocación de mostrar todo lo bueno que el arte granadino en particular y andaluz en general es capaz de ofrecer, y además, con una vertiente didáctica asegurada por la conexión con el EFAD(Estudio de Formación en Arte y Danza), que participará junto con la Orquesta Sinfónica de Triana en el concierto que cerrará el ciclo, y cuyos alumnos recibirán clases magistrales de los artistas invitados.
Añade el productor que el ciclo busca «convertirse en un referente de continuidad que muestre en todo momento la realidad flamenca de Granada, y por ello, ofrecemos a los artistas emergentes la posibilidad de 'medirse' con otros consagrados. Un buen ejemplo de ello es el concierto que inaugurará el ciclo, en el que el sexitano Antonio Gómez 'El Turry' actuará junto a Diego del Morao, una institución en el toque. Buscaremos, de este modo, cumplir las expectativas del público poniendo a su alcance la oportunidad de descubrir a nuevos artistas que ya destacan en los ambientes flamencos».
Los carteles que se ofrecen, de este modo, no están hechos a capricho. Se dan circunstancias como que José del Tomate, hijo de Tomatito, va a hacer su presentación en Granada durante el ciclo, o que el granadino Manuel Liñán, Premio Nacional, estrene su propuesta 'Convivencias'. «Todos los participantes están entusiasmados con el proyecto», asegura 'Chicote'.
Un repaso a la nómina de artistas arroja múltiples atractivos: 'El Turry', un cantaor de gran potencial; Diego del Morao, un talento innato de la guitarra; Las Flamencas kids son, según 'Chicote', «un espectáculo para no perdérselo»;Duquende es un cantaor genial; Dani de Morón, un guitarrista con mucho hecho y mucho más por hacer;IreneMorales, la gran revelación de 'Lorca y la pasión'; José del Tomate, un artista de casta, sorprendente; Claudia 'La Debla', flamencura en estado puro; Curro Albaicín y Jaime Heredia 'El Parrón', guardianes de las esencias flamencas de Granada; Manuel Liñán, guía de una generación de bailaores y coreógrafos...
«Pienso que es imprescindible apoyar iniciativas como esta, que crean 200 puestos de trabajo. Esta crisis del sector cultural nos está dejando bajo mínimos. Por ello, vamos a facilitar la asistencia creando abonos mensuales y totales, con unos precios muy ajustados, y siempre, adaptándonos a las circunstancias sanitarias», finaliza 'Chicote'. Precisamente por ello, los horarios de los espectáculos se irán anunciando conforme se vaya acercando la fecha. Para más información, pueden acudir a las páginas redentradas.com o a lacanaflamenca.es.
19 de marzo. Antonio Gómez 'El Turry' y Diego del Morao.
21 de marzo. I Memorial de Bandas 'Antonio Montero' y Exaltación de la Saeta.
10 de abril. Flamenco Kids: Triana 'La Canela', Victoria Amador e Irene Olvera.
17 de abril. Duquende, acompañado a la guitarra por Dani de Morón, e Irene Morales y su grupo.
2 de mayo. José del Tomate y Claudia 'La Debla'.
9 de mayo. Curro Albaicín y Jaime 'El Parrón' presentan 'Venta Zoraida'. Manuel Liñán presenta 'Convivencias'.
13 de junio. Concierto de alumnos de la EFADcon la Orquesta Sinfónica de Triana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.