Edición

Borrar
Barba, en el Real jardín Botánico de Madrid. Virginia Carrasco
El arte de la jardinería de un viajero curioso

El arte de la jardinería de un viajero curioso

La semana de Eduardo Barba | ·

Le apasionan las plantas tanto como conocer mundo. De su madre heredó la sabiduría en ese campo. En el Prado se mueve a sus anchas escudriñando en los cuadros cualquier vestigio vegetal

Sábado, 27 de mayo 2023, 13:08

Al explorador y geógrafo Alexander von Humboldt le deslumbraron los cocoteros de veinte metros de altura que vio nada más arribar a las costas de Venezuela. No menos le sobrecogieron los nopales y los cactus gigantes. Sin necesidad de cruzar el Atlántico, casi sin salir ... de casa, el jardinero Eduardo Barba se encuentra a sus anchas identificando flores y plantas que encuentra en un lienzo o una escultura. Porque dentro de un museo cualquiera se puede dar de bruces con la exuberancia de un vergel. Con el mimo que emplea para que su terraza luzca florida, Barba describe los arriates de un cuadro de Rusiñol, las gramíneas y el verdín de una pintura de Anna Petersen y las caléndulas y pensamientos de una obra de Monet. Autor de 'El paraíso en pinceladas' (Espasa), Barba siempre se las arregla para hacer de sus pasiones un medio de ganarse la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El arte de la jardinería de un viajero curioso