Edición

Borrar
El arzobispo Gil Tamayo ha visitado esta mañana los restos de la primera iglesia de Granada, que se construyó en el siglo V en los Mondragones. JORGE PASTOR
El arzobispo Gil Tamayo visita los cimientos de la primera iglesia de Granada, en los Mondragones

El arzobispo Gil Tamayo visita los cimientos de la primera iglesia de Granada, en los Mondragones

El prelado conoce todos los vestigios arqueológicos que apuntan a que este yacimiento romano acogió el famoso Concilio de Iliberis a principios del siglo IV

Jorge Pastor

Granada

Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:43

Los Mondragones es archiconocido por su esplendorosa villa romana con fastuosos mosaicos y por tener la almazara más grande de la Bética. Pero la relevancia ... del yacimiento se multiplicará por dos en la medida que la comunidad científica siga avalando -como lo ha hecho hasta ahora- que en este suburbio de Ilíberis, densamente poblado, se pudo celebrar a principios del siglo IV después de Cristo uno de los concilios más importantes de la cristiandad, el de Iliberis. Esta mañana ha habido en los Mondragones una visita con un enorme significado simbólico, la del arzobispo José María Gil Tamayo que, nada más bajar del automóvil, ha espetado: «Venimos a los orígenes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El arzobispo Gil Tamayo visita los cimientos de la primera iglesia de Granada, en los Mondragones