Rafael Vílchez
Lunes, 4 de marzo 2024, 00:00
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, caracterizado por el funcionario Francisco Mingorance, ha cabalgado por las calles de Mecina Bombarón para buscar aventuras acompañado por su escudero Sancho Panza, con bota de vino de la Contraviesa en ristre para calentarse por dentro. La ... Asociación de Mujeres 'El Castañar' de este interesante pueblo perteneciente al municipio de Alpujarra de la Sierra, denominado 'El Pueblo Libro', ha organizado la inmortal obra teatralizada, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en 1605. Pepa Moreno encarnó a Dulcinea del Toboso. La adaptación en formato de calle ha sido dirigida por el actor y director de teatro granadino Idelfonso Gutiérrez.
Publicidad
En la primera escena se dieron a conocer los dos personajes más importantes de la novela. Al final, tras cruenta lucha y el deterioro físico del personaje, Don Quijote recuperó la sensatez, perdiéndose con ello el Quijote soñador. En esta escenificación participaron unas treintena de personas. Dulcinea interpreta su personaje a las mil maravillas y las demás personas del reparto también lo hicieron muy bien.
Antes de que empezara la teatralización de la universal obra de Cervantes, el afamado grupo de cuerda Algaida de Alpujarra de la Sierra, dirigido por el muy premiado y genial Xisto Alejandro Morano Rebollo, interpretó en la plaza varias piezas de su extenso repertorio.
También, en este día hubo una ruta por el sendero de los Castaños Centenarios, elaboración de roscos fritos por Matilde, María, Pepa, Anita, Esperanza, Leo, etcétera. Emplearon doce docenas de huevos, harina, rayadura y zumo de limón, anís, aceite de oliva, azúcar, leche y levadura.
Publicidad
También la Asociación de Mujeres 'El Castañar' se encargó de preparar un pucherico de cardos para más de 250 personas. Hubo también concurso de postres caseros (los ingredientes corrieron a cargo del Ayuntamiento), barra con enormes tapas, carnaval, entrega de premios y música.
Pepa Moreno, tiene 78 años y desde que cumplió 8 años participa todos los años en el Carnaval de su pueblo. El Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, formado por Mecina Bombarón, Yegen y El Golco y la aldea de Montenegro, presidido por José Antonio Gómez, colaboró en todos los eventos, algunos de ellos para que consiguieran fondos la comisión de las fiestas de San Miguel.
Publicidad
Las rutas teatrales en Mecina Bombarón y Yegen son una manera teatral, diferente y muy divertida de descubrir los dos pueblos, lugares emblemáticos, monumentos, personajes históricos, etcétera, a través de recorridos en los que van surgiendo por sorpresa diferentes escenas teatrales.
En el caso del municipio de Alpujarra de la Sierra es ya una forma distinta de acercarse a la literatura porque para so se concibe el proyecto 'El Pueblo Libro'. La bibliotecaria, pintora, auxiliar administrativa y de deportes, María Rodríguez, se encarga, entre otras cosas, de realizar los decorados y embellecer 'El Pueblo Libro' con su arte e ingenio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.