«Granada es un plató en cada rincón», así lo afirma Raúl Berdonés, presidente de Secuoya Content Group, que ha presentado esta mañana junto con la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el presidente e la Cámara de Comercio granadina, Gerardo Cuerva, una alianza ... público-privada para convertir Granada en un referente para rodajes audiovisuales nacionales e internacionales. Berdonés ha destacado que esta industria puede convertirse en un importante motor económico.
Publicidad
La presentación de este convenio de colaboración a tres bandas se ha presentado en una semana en la que el cine es más protagonista que nunca en la ciudad con motivo de la celebración el próximo sábado de la gala de los Premios Goya. La alcaldesa ha resaltado que la acogida de estos premios es una gran oportunidad para colocarla como un referente en el sector cultural y audiovisual, algo que también contribuirá, ha dicho, en su aspiración de convertirse en Capital Cultural de Europa en 2031. Ha dicho que es clave que en este camino Ayuntamiento y empresarios vayan de la mano y ha agradecido a Raúl Berdonés su implicación con su ciudad natal. «Este convenio sirve para convertir nuestra ciudad en una ciudad de cine», ha asegurado Carazo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio ha puesto valor en la apuesta por las alianzas entre sector público y privado para contribuir al crecimiento de la ciudad. Asimismo, ha resaltado la oportunidad que supone la industria audiovisual para la economía local, más aún contando con un granadino que es uno de los empresarios más importantes del país en el sector.
En este sentido, Berdonés ha asegurado que siempre intenta acercar Granada al mundo audiovisual y ha afirmado que era necesario que la ciudad se convirtiese en agente activo para atraer rodajes. Hasta ahora, recibía filmaciones, pero ahora es el momento de que busque oportunidades. Ha explicado que en otros puntos de la geografía española aspectos como los incentivos fiscales sirven para atraer este tipo de industria, pero en el caso de nuestra ciudad, se ha mostrado convencido de que sus propias características la convierten, junto a la provincia, en un espacio ideal para ser escenario de series y películas.
Publicidad
Berdonés ha dicho que el objetivo es traer «expediciones» de productores para que conozcan Granada, aunque ha aclarado que se trata de un trabajo que dará sus frutos a medio plazo. Ha confiado en que en seis u ocho meses se vean los frutos. Desde la Fundación Secuoya darán apoyo técnico.
El presidente de Secuoya Content Group ha puesto sobre la mesa los datos que a su juicio demuestran que se trata de una gran oportunidad para Granada. Ha aclarado que en 2024 España ha sido el segundo país del mundo en exportación de contenido audiovisual, sólo por detrás de Estados Unidos. Y ha dicho que en este posicionamiento, la ciudad tiene que tener una posición relevante. Además, ha apuntado que por cada euros invertido en esta industria hay un retorno de nueve euros, entre reportes directos e indirectos, como el turismo o la hostelería.
Publicidad
En 2024, en Granada se realizaron un total de 106 rodajes audiovisuales, la mayoría, el 46,4% eran nacionales, seguidos de producciones de Reino Unido, Alemania, Japón y Francia. El objetivo ahora, con la firma de este convenio, es conseguir que estas cifras se multipliquen, para convertir la ciudad y su provincia en uno de los puntos estratégicos de este sector en nuestro país.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.