![Un bailaor con perspectivas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/13/bustos-kPGH-U23051424558490E-1200x840@Ideal.jpg)
![Un bailaor con perspectivas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/13/bustos-kPGH-U23051424558490E-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Fernández Bustos
Domingo, 12 de enero 2025, 23:36
Acabados los fastos del setenta y cinco aniversario de La Platería, celebrado durante todo 2024, y con las mejillas aún húmedas por la reciente muerte del tocaor Miguel Ochando, la peña flamenca dio comienzo a una nueva temporada con el jovencísimo bailaor malagueño Matías Campos ... que, con solo dieciséis años, dio muestras de un poderío sin igual. Pese a su juventud, Matías es un bailaor con peso y presencia, en el que destaca su fuerza y juego de pies, además de un estilismo y unos desplazamientos en el escenario que nos recuerda a Manolete, uno de sus maestros, y en su braceo controlado y eficaz no tenemos menos que acordarnos de Mario Maya.
No solo su discurso vence y convence, sino que vino arropado por un cuadro de excelencia. A la guitarra, destacando por sí solo, contaba con Rubén Campos, un tocaor limpio y creativo, de crecimiento exponencial; al cante, seguro de sí mismo y con una voz potente, clara y abierta, sobresalía Abraham Campos (curiosamente tres Campos, sin lazos familiares cercanos); y a la percusión, siempre moderado y eficaz, Miguel 'el Cheyenne'.
Con unas bulerías dio comienzo una noche imprevisible, pues era la primera vez que veíamos a este joven malagueño. Desde ese momento, supimos que teníamos un verdadero bailaor de sombra alargada y discurso coherente. Rubén quedó solo en la segunda entrega con la sonanta y, dedicándole su intervención a Ochando, rellenó la Peña con una delicada farruca de buena factura, para dar paso nuevamente a Matías por cantiñas. Su baile es determinadamente viril, severo y quebrado, pero con el sutil braceo que suaviza la marcialidad. Abraham ocupa su espacio por levante, también brindado a Ochando. En concreto interpretó, con su voz flamenquísima, la taranta de Basilio de Linares (aunque también podía ser un taranto de Vallejo) y un conocido fandango por jotas, popularizado por Camarón en su día.
Acaba el concierto con Matías bailando por soleá, regodeándose en los cambios de ritmo, en algún silencio y en el asomo de una escobilla por alegrías, hasta volverse fiesta, donde el guitarrista propuso la dulzura de un toque añejo y el bailaor acabó remedando el toreo de salón, de indiscutible marca Juan Andrés Maya. En definitiva, una noche sorprendente, un cuadro auténtico y un bailaor con un futuro que ya ha dado comienzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.