Isaac Sánchez (Badalona, 1981) se sienta en la mejor mesa del Bohemia, junto al espejo, bajo la atenta mirada de Paul Newman y Greta Garbo. «Hoy hace dos semanas que me mudé a Granada», sonríe con el primer sorbo del café. «Me dicen que vivo ... muy lejos del centro, pero he tardado 15 minutos en venir. ¡Andando! –exclama con las manos en alto, divertido–. En 15 minutos no salía ni de mi calle, en Madrid». La voz de Isaac es inconfundible. Hace 14 años, subió a Youtube el primer vídeo viral de España: La Batamanta, término que él mismo inventó. De ahí saltó a la televisión, a llenar los teatros de todo el país con sus monólogos y a una fama que, para que nos entendamos, fue prólogo de otros que vendrían después como Ibai o El Rubius. Pero ese no era su sitio. Isaac siempre fue dibujante de comics.
Publicidad
«Mucha gente piensa que di un volantazo y cambié de rumbo. Pero no, yo ya había publicado comics antes de ser youtuber. Hacer comics era reencontrarme con lo que yo siento que hago mejor». Isaac Sánchez, antes conocido como Loulogio, es autor de 'El regreso del hombre pez', 'La caja de Basilio', la trilogía de 'Taxus' y 'El don'. Pero son sus dos últimas obras las que, de alguna manera, cuentan su vinculación con Granada: 'Baños Pleamar' y 'El de la batamanta' (Dolmen Editorial, 2022 y 2023).
«Vivir en Madrid no tenía ningún sentido, podía trabajar en cualquier lugar. Pensé ¿cuál es mi ciudad favorita del mundo? Y es Granada. Siempre lo ha sido. Granada es como un colega que te cae bien». Esa fascinación con nuestra ciudad atesora una resonancia más profunda, más honda. Su padre era granadino y a él le dedica 'Baños Pleamar', una hermosa obra biográfica en la que honra sus días en el restaurante de la costa catalana en el que fue un niño feliz.
–Viene a la tierra de su padre.
Publicidad
–Así es, mi padre era de Alicún de Ortega. Yo me crié en Badalona, un barrio que era fundamentalmente una extensión de Andalucía. Mi infancia tiene un sabor muy del sur, escuchaba acento andaluz por todas partes. Mi padre no lo perdió nunca y le gustaba cantar copla. Sí, mi padre fue un gran referente en mi vida para lo bueno y para lo malo, porque también hay que aprender de los errores.
–Y qué historia la de su familia.
–Sí, como cuento en 'Baños Pleamar', mi padre y mi madre tienen una historia de amor peculiar. Mi madre era monja y mi padre la sacó del convento a través del cante. Luego dejó su sueño, cantar, por la familia. Y eso es algo que yo no hubiera hecho. Yo no estaría aquí si mi padre se hubiera dedicado a su afición en vez de tener seis hijos y criarlos… Pero hubiera cambiado no estar aquí por que el mundo hubiera disfrutado de su arte. Era una cosa alucinante.
Publicidad
–El cómic, tan emocionante, es todo un éxito: va por la décima edición.
–Lo escribí cuando falleció mi padre de ELA. Lo escribí con el corazón en la mano y creo que eso se transmite… Supe que la historia calaría, que era una historia contundente. Y me alegra un montón, significa que cuando algo funciona, funciona por sí mismo.
Al poco de instalarse en su nuevo piso, en Beiro, salió a caminar. Una chica le paró en mitad de un paso de peatones: «¿Isaac, qué haces aquí?». «La gente me habla con familiaridad, como si nos conociéramos –ríe–. Ya me he acostumbrado a responder igual». Así que ahora es tan fácil verle en persona –por librerías, tiendas o paseos–, como en sus directos de Twitch, que ya tienen algo de malafollá de la tierra. «Llevo ocho horas emitiendo en directo un vídeo musical en bucle, con Carlton Banks y Lisa Simpson bailando», se carcajea. «Pensé que sería divertido».
Publicidad
Un nutrido grupo de dibujantes de Granada –Jorge Jiménez, Belén Ortega, Javier Fernández, Gabriel H. Walta, Francis Porcel, Kenny Ruiz...– le llevaron a cenar para darle la bienvenida. «Lo que hay en Granada… tengo que hacer algo al respecto», dice con la mirada perdida en el techo, como si acabara de tener una gran idea. «La concurrencia de artistas que hay aquí es increíble. Quiero montar un evento al mes en un lugar donde nos podamos juntar todos con la excusa de compartir ideas. Eso es algo que se hace en Madrid y funciona muy bien. Sí, deberíamos hacerlo».
Su último cómic, 'El de la batamanta', también es biográfico, pero narra la vida de un dibujante en busca de su lugar en el mundo. O, incluso, de sí mismo.
–'El de la batamanta' es tan gracioso como trascendente.
Publicidad
–'Baños Pleamar' es lo que fui y 'El de la batamanta' es lo que soy, con ese sentido del humor con el que he crecido y con el que quizás enmascaro muchas otras cosas. Quería hacer una historia donde retratara mi actualidad y hablase de temas universales, haciendo una parodia de lo egocéntrico que es hablar de uno mismo… Creo que en el fondo trata de un tema que me interesa mucho: la capacidad de dejar atrás. Dejar atrás una ciudad, una persona, un proyecto... una forma de vida. Es el tema que subyace. Estoy muy contento de cómo ha quedado, diría que es mi cómic más redondo, con más empaque.
–Y también valiente, con temas muy personales, como los problemas con el sexo.
–Me interesaba mucho hablar de sexo sin que fuera morboso, desde una perspectiva humana que subrayara el sexo como una forma de relacionarnos vital para sentirte completo. Estoy muy orgulloso de cómo he podido retratar una orgía sin que resulte libidinoso. Esa experiencia (entrar a un local de intercambio de parejas) me dejó más poso que el disfrute carnal, me gustó encararla sin complejos para mostrar los tabúes de la sexualidad masculina.
Noticia Patrocinada
–¿Tiene algún proyecto en marcha en Granada?
–Por primera vez en muchos años, no me preocupa eso. En 'El de la batamanta' hablo de un cómic que voy a hacer en Granada, pero me gusta que esa historia muera en mis manos, como si fuera una falla valenciana: se crea y desaparece. No, no tengo nada en mente. Voy a dejar que surja algo, quiero ver dónde me lleva Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.