Las mil caras de Christian Sampedro, actor polifacético que trabaja en publicidad, teatro, cine y televisión. PEPE MARÍN

El Ben Stiller granadino: «Yo a ti te conozco, ¿verdad?»

Le has visto cientos de veces en la tele, jugó al ping-pong con Cristiano Ronaldo y le suelen confundir con Howard Wolowitz, pero él es el actor granadino Christian Sampedro

Martes, 25 de agosto 2020, 00:19

La primera vez que vi a Christian había ligado un par de horas antes. Llevaba los pantalones por los tobillos y la chica, muy sonriente, le preguntó si se había puesto el preservativo. Christian corrió como un pato hasta el cuarto de baño, ... se miró la entrepierna y volvió con esa cara suya de «al abordaje, mis valientes». Desde entonces me he cruzado con él cientos de veces, como todo el mundo, claro: comprando el Ariel, paseando con el perro de Rastreator, llamando con Vodafone o Movistar, arrancando el Wolksvagen, tarareando lo de Línea Directa, jugando al ping-pong con Cristiano Ronaldo, brindando con Sergio Ramos, en el desierto con los de Carrusel Deportivo, pescando en un manglar con el Renault, comiendo un Big Mac... Lo hemos visto tantas veces que, si te cruzas con él, la conversación sale sola. «Me pasa mucho que la gente cree que soy un compañero suyo de clase o del trabajo o alguien con quien ha estado en no sé dónde. A veces me paran de manera efusiva con un ¡eh, eres tú! Y luego viene el clásico: Yo a ti te conozco, ¿verdad? Les digo que no, que no fui al colegio con ellos; me insisten y al final termino diciendo no sé, será de otra cosa».

Publicidad

El anuncio de Control, el de Ariel y el día que jugó al tenis de mesa con Cristiano Ronaldo.

Christian Sampedro (Granada, 1979) interpreta la escena muy divertido. La limonada de la Casa Ysla le sabe a gloria y la brisilla que abanica el pasaje es una bendición. Debería estar en México, rodando una serie, pero llegó el coronavirus y Granada, su ciudad natal, era la mejor opción. «No te negaré –sigue, tras dar un trago– que cuando empezaba sí que usaba lo de la tele para ligar. Me habrás visto en el anuncio de...», dice con voz de Troy McClure, el de Los Simpson, para luego empezar a reír.

Christian es actor. Fue el protagonista de la serie 'Ascensores', de Paramount Comedy; y ha participado en 'La que se avecina' y 'Hermanos y Detectives', entre otras muchas. En el cine le hemos visto en 'Ladrones', con Juan José Ballesta y María Valverde; o en 'Amador', de Fernando León de Aranoa. Y también en un buen puñado de cortos. Desde que se fue de Granada a Madrid, en 2001, para estudiar interpretación en la escuela de Juan Carlos Corazas, no ha parado de trabajar. Siempre con un apoyo fundamental: la publicidad.

México-Madrid-Granada

«Tengo mucho que agradecer a la publicidad. Ha tenido una continuidad en mi carrera y nunca me ha faltado el trabajo. Me he dedicado a ser actor. La gente se queda con el glamour, pero esta es una profesión con un 95% de paro. Hay un 1% que está en las alfombras rojas. Y luego un 4% que vive de ello, de actuar. Estar en ese 4% para mí es un orgullo».

El mismo orgullo con el que habla de su barrio, el Zaidín, donde creció y jugó al fútbol sala con auténtica devoción. Ahora vive a caballo entre Madrid y México, donde decidió emprender hacer un par de años. «Primero me fui a Argentina, después de hacer la serie para Paramount, y fue un golpe de energía. Hice mucho teatro allí y fue maravilloso. Luego surgió una oportunidad en México, probé y... es genial». En México ha participado, además de en decenas de anuncios, en rodajes de películas y series. «Soy un soldado español en 'La Malinche', una serie sobre Hernán Cortés», dice. En cuanto pase la pandemia, está deseando volver a los rodajes, su hábitat natural. Aunque, antes de que empezara esta locura, ya había terminado su último estreno: «Estoy en un capítulo de 'Por H o por B', la nueva serie de la HBO. Estoy muy contento con lo que hice, muy divertido. Y la directora, Manuela Moreno es maravillosa. Pocas personas me han dirigido en mi vida con la dulzura, la profesionalidad y el cariño que Manuela tiene con sus actores. Además, dice que soy el Ben Stiller de España».

Publicidad

Sí que te pareces a Ben Stiller...

–Hablando de parecidos... ¿Sabes que hice de doble de Howard Wolowitz, el de 'The Big Bang Theory'? Fue para un anuncio de ONO. Cuando llegué al casting dije: con el coñazo que me llevan dando todo el año con que me parezco al tío esto, iros de aquí todos, que este me lo llevo yo. Y efectivamente, me lo llevé (ríe).

Publicidad

¿Alguna vez te identifican?

–Pues mira, cuando hice el anuncio de condones, el de 'Control', estaba trabajando en un bar, en Madrid. La gente entraba y me decía ¡eres el de los condones! Entonces se iban y traían cajas de condones para que los firmara con rotulador.

¿El de los condones fue tu primer anuncio?

–No, qué va. Del primero me acuerdo. Nada más terminar 'Al salir de clase', en 2002, pusieron un programa de citas en una casa y, en el intermedio, había una pequeña serie, un publirreportaje, de una marca de ropa: Sonic. Yo era Paquito, pijito y looser. A lo largo de la semana me iban poniendo ropa Sonic y me transformaba.

Publicidad

«¡Yo fui el que anunció los primeros móviles con cámara!»

Es que has anunciado de todo...

–Lo bonito de la publicidad es que anuncias tecnologías que eran lo más en el momento. ¡Yo fui el que anunció los primeros móviles con cámara! –ríe, con los brazos abiertos– Fue para Movistar. Lo mismo te acuerdas: estamos tres en la playa y le pedimos a un señor mayor que nos tire una foto. El señor saca el móvil del bolsillo de su camisa y le digo: no, eso no es una cáaaamara, es un móooovil. Una de las chicas que sale en ese anuncio es Itziar Miranda, Manolita de 'Amar es para siempre'.

La publicidad y el cine y las series están muy conectadas.

–¡Sí! Gabe Ibáñez, el director de 'Automata', me dirigió en el anuncio de Ikea 'No es magia, es orden'. En ese casi pongo la voz, que es algo que también me encanta, locutar. Al final, cuantas más herramientas añadas como actor, más posibilidades tienes de trabajar. Yo he sido prota, secundario y de reparto. En todos los sitios está uno a gusto porque está haciendo lo que le gusta y no poniendo copas.

Publicidad

«Y de pronto sale Imanol Arias, que le iba a dar una sorpresa. Y yo cerré un círculo. Verás...»

Y sin parar.

–¡Sí! Y me ha permitido conocer a algunos de mis ídolos. Como a Ozores, que me encantaba. O a Ricardo Darín, que en filosofía de vida y profesión me siento muy identificado. Fuimos a tomar unas cervezas, un tipo súper amable. Y un día fui a conocer a Antonio Banderas, que le hacían un programa que se llamaba 'El Árbol de la vida'. Y de pronto sale Imanol Arias, que le iba a dar una sorpresa. Y yo cerré un círculo. Verás, yo descubro que quiero ser actor con seis años porque mi tío me lleva al rodaje de 'El lute', en Granada. Mi madre me pide un autógrafo de Imanol pero no lo conseguí. Estando en el programa, le conté todo esto y nos hicimos la foto y le mandó un mensaje a mi madre.

Con El Carrusel.

Con la gente del fútbol también has trabajado mucho.

Noticia Patrocinada

–A mí me gusta mucho el fútbol. Yo soy rojiblanco siempre: del Atlético de Madrid y del Granada. Un trabajo muy bonito fue el de la cadena Ser, para el regreso de Carrusel Deportivo. Conocer a Kiko fue maravilloso, me contó cuándo notó que se tenía que retirar. Y Valdano, un caballero, pero muy serio... Del fútbol he rodado con Beckham, Zidane, Cristiano Ronaldo... Cristiano es muy majo, pero súper competitivo. El anuncio era de Banco Spirito Santo y los dos jugábamos al tenis de mesa. ¡El tío le metía así! -grita, mientras hace el gesto de golpear la pala con todas sus fuerzas-. Y yo le decía, pero vamos a ver, si la gracia está en que hagamos así, chiquillo -mueve la pala imaginaria suavemente-. Pero nada, el ¡pá, pá, pá!

¿También con la selección, no?

–Ah sí, esa es buena. Con el anuncio de Mahou me colé en el vestuario para que me firmaran una camiseta. Era el cumpleaños de mi hermano y quería hacerle un regalo especial. Sergio Ramos se la llevó y me dijo que se encargaba. Me la firmaron todos los que estaban en el anuncio.

Publicidad

«Del fútbol he rodado con Beckham, Zidane, Cristiano Ronaldo... Cristiano es muy majo, pero súper competitivo»

Sí que has estado en sitios...

–De lo mejor de este trabajo es viajar. ¡Te pagan por viajar! He estado en Turquía, Praga, Portugal, Uruguay... Una de las cosas que me ha flipado más es rodar en un manglar, para Renault.

¿Qué anuncio te hubiera gustado hacer?

–Me hubiese encantado rodar con Sánchez Arévalo los de Navidul. A mí lo de 'vas a meter más goles que Iturraspe' me parece una genialidad. Hay anuncios que son pequeñas historias, pequeños cortos. Es un trabajo bonito.

Publicidad

Zaidín 90, la historia de su barrio y un compromiso social

Christian Sampedro tiene en marcha dos proyectos preciosos con un importante calado social. El primero ya se puede ver:'Dime', un corto muy duro sobre el abuso a menores en el que Christian interpreta un papel muy complicado. El director del corto, Samuel Miró, realizó hace un par de años 'Para', con Kira Miró y Alejo Saura, que hablaba sobre el «no es no». Y, por otro lado, el granadino está preparando un documental sobre el Zaidín 90, el equipo de fútbol sala del barrio en el que jugó de adolescente. «Quiero contar la historia del barrio unida al club, a la labor social que tuvo. Zaidín 90 sacó a gente de hacer otras cosas, los puso a dar patadas a un balón y los convertió en gente exitosa... Es una historia muy bonita, muy personal. Será mi primer trabajo como director».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad