Edición

Borrar
Blasco Ibáñez, en la época en que rodó 'Sangre y arena' en Granada.
Cuando Blasco Ibáñez retrató a Granada

Cuando Blasco Ibáñez retrató a Granada

En 1916, el escritor se transmutó en cineasta para rodar una película basada en su propia novela, publicada una década antes

José Antonio Muñoz

Granada

Lunes, 12 de abril 2021, 01:01

Vicente Blasco Ibáñez fue uno de nuestros mayores embajadores culturales. Hollywood adaptó algunas de sus novelas –'Los cuatro jinetes del Apocalipsis', con una versión muda ... en 1921, de Rex Ingram, y una sonora, en 1962, de Vicente Minelli; 'The torrent', a partir de 'Entre naranjos', en 1926, de Monta Bell; 'Mare Nostrum' del mismo año, de Rex Ingram, de nuevo–... Pero ninguna de sus obras ha tenido tantas adaptaciones al cine como 'Sangre y arena'. Hasta cuatro, de muy diverso pelaje: la de Fred Niblo en 1922, con Rodolfo Valentino; la de 1941, de Robert Mamoulian, con Rita Hayworth y Tyrone Power; la de 1989, de Javier Elorrieta, con una jovencísima Sharon Stone, y la primera de todas, la más importante por dos motivos: porque en ella el propio Blasco Ibáñez hizo su única incursión como director en el cine, y porque en su metraje –restaurado por la Filmoteca Valenciana–, se muestra la Granada de 1916 de una forma muy especial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuando Blasco Ibáñez retrató a Granada