Fernando Béiztegui estará acompañado por los otros dos integrantes desu trío: Cote Calmet tras la batería y Tommy More con el bajo. J. J. G.

Blues, los sábados de mayo en el Misifú

Un escaneo integral por la música madre nunca hecho en Granada, con un valor pedagógico innegable

juan jesús garcía

Viernes, 7 de mayo 2021, 00:52

El blues es una música río que ha dado lugar posteriormente a muchos estilos contemporáneos. Ancha y larga como el Mississippi, donde nació. Sus aventuras y desventuras han dado para numerosos proyectos y atraído a personajes ilustres, que como Wim Wenders, Mike Figgis o Clint ... Eastwood, entre otros, produjeron la superlativa serie The Blues. Sin los presupuestos de la industria cinematográfica americana, el excelente ambiente blusero de nuestra ciudad dio lugar a la película 'Granada Blues', firmada y filmada por Alejandro Molina y Nono Mellado. Y no podemos olvidar que aquí también se ha editado el libro 'Blues de Gas', confeccionado por el periodista granadino Paco Espínola, y que es el primer libro en todo el mundo dedicado a las muchas mujeres de un género en el que ellas tuvieron una esencial participación. Granada es Blues.

Publicidad

Parecido esquema al que usaron los míticos directores cine mencionados es que el que ha trabajado Fernando Béiztegui y su trío (Cote Calmet tras la batería y Tommy More con el bajo) para realizar una serie de conciertos temáticos en los que recorren todas las ramificaciones variaciones del estilo en sus conciertos 'Sábados de blues' (Misifú, todos los sábados de Mayo a las 13:30h). A una ración por sesión recorren cada capítulo: Blues de Chicago, Costa Oeste y Boogie Woogie, Texas & Lousiana Blues, New Orleans & Funky Blues, y Mississippi Blues. Un escaneo integral por la música madre de casi todas las demás nunca hecho en Granada, y que al margen de su interés concertístico no deja de tener un valor pedagógico innegable.

«Por aquí son conocidas casi solo algunas variedades, sobre todo lo que vino de Chicago, pero hay muchas más. Yo creo que el público se va a sorprender de lo variado que es el blues y todas sus posibilidades», comenta el guitarrista, que además pone en situación e introduce didácticamente las peculiaridades de cada estilo en esta suerte de clases magistrales.

Hijo de un músico de los años sesenta del mismo nombre (de Los Daring), Fernando es ya un clásico del blues nacional. Se ha dicho de él que es el mayor exponente en la actualidad de la escuela granadina, que se cimenta en su aprendizaje con el maestro Joaquín Sánchez y con sus primeras bandas, desde los tiempos de Malayerba Blues Band y después con la The Roving Band. Destacado representante del blues rural de raíces al estilo del Delta del Mississippi, domina cualquiera de sus vertientes, ya sean espirituales, ragtime o shuffle, a la par que es un virtuoso dominador del blues eléctrico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad