Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es domingo y hoy es el gran ensayo. El telón rojo del teatro José Tamayo es como una larga mascarilla que tapa una veintena de bocas. «¡Mucha mierda, mierda, mierda!», gritan alegres al unísono todas las voces que hay al otro lado, confinadas en el escenario, justo antes de que se apaguen las luces, se encienda el foco y la música supere una fase más. El 4 de febrero, en el teatro Pablo Neruda de Peligros, estrenarán 'Burlesque Show', una fantasía con medio centenar de jóvenes bailarines, actores, cantantes, acróbatas y músicos. Un sueño, irónicamente, que empezó en marzo de 2020. Ese marzo.
Laia Redondo (Barcelona, 1997), licenciada en Bellas Artes, no podía dormir. Había empezado la pandemia y tenía insomnio. A las siete de la mañana, desesperada, decide ponerse una película en Netflix: 'Burlesque' (Steve Antin, 2010), protagonizada por Christina Aguilera y Cher. Dos horas después una idea atravesó su cabeza: «Esto podría adaptarse al teatro». Sacó el móvil y le escribió un mensaje a Iván, con el que comparte su pasión por las tablas desde que se conocieron con 13 años, en el taller de teatro de Cúllar Vega. «¿Y si hacemos un musical de 'Burlesque'?», preguntó y le dio a enviar.
Iván Muñoz (Granada, 2000), licenciado en Arte Dramático, vio la pantalla y respondió al instante: «Tu estás loca». Pero, por muy loca que estuviera y por muy complicado que le pareciera, la idea le golpeó fuerte. No era la primera vez que ambos se unían para montar una obra, ya habían hecho 'Vampiros', una pieza que mezclaba terror, comedia y música. Al día siguiente, Laia e Iván empezaron a trabajar en el guion que terminarían dirigiendo. «No había ninguna expectativa, simplemente nos pusimos a escribir –recuerda Muñoz–. Mi tiempo es para el teatro, es mi gran pasión».
En junio de 2020, con el guion escrito y la ilusión creciendo, abrieron una cuenta en Instagram, contaron el proyecto y anunciaron un cásting. «Veníamos de estar encerrados en casa y aquellas letras doradas de 'buscamos actores y actrices' impactaron muchísimo –explica Muñoz–. La gente se volvió loca. Recibimos un aluvión de correos de los que seleccionamos 65». Entrevistaron a esas 65 personas durante dos días, de nueve de la mañana a nueve de la noche, hasta que encontraron a los 30 intérpretes, bailarines y músicos que necesitaban. «Teníamos un elenco de ensueño y en septiembre de 2020 hicimos el primer ensayo. Nada más terminar llegaron los confinamientos perimetrales y todo se paró otra vez».
El telón rojo se abre y una decena de bailarines brillan en un número musical explosivo y espectacular. La escenografía es fantástica: hay una enorme estructura de madera con forma de barra de bar sobre la que están los cuatro músicos: Álex Mesa, Lidia Cortés, José Mesa, Gonzalo Hernández; batería, piano, guitarra y bajo. Laia, desde la cabina, sigue atenta el ensayo, con los cascos puestos y dando órdenes por el micrófono. Iván está entre bambalinas porque él también tiene un pequeño papel. Ahora mismo, el escenario es de los bailarines: Mariem Hiriche, José Herrera, Rebeca del Moral, Vicky Roldán, Lidia Martínez, Noelia Muelas, Rafael Eligio, Inés Justicia, Nayara Solano y Marimar Gutiérrez. «Soy monitora de karate –dice Gutiérrez– y entrenadora personal en el gimnasio Shito Ryu, en la Chana. Hace cinco años empecé a bailar y ahora es algo que me apasiona. Viviría de esto si pudiera». La coreografía corre a cargo de Edith Voltor.
Rosa Lorenzo es la protagonista de 'Burlesque Show'. «Yo soy Christina Aguilera», dice sonriente. «Interpreto a una chica que sueña con ser bailarina y cantante a lo grande; que sueña con vivir de la música. Yo estudio arte dramático en Málaga y este será mi debut». La voz de Rosa es puro talento, como la de Juana Escribano, la otra protagonista: «Yo soy Cher. Llegué aquí por el cásting, en Instagram, durante el confinamiento. Era un momento complicado para la profesión y me tiré a la piscina. Fue un acierto». El resto de personajes corren a cargo de Brandon Cosma, Guillermo Uceda, Noelia Trujillo, Juan Bolívar y José Enrique Álvarez.
En septiembre de 2020 todo se paró. «Imagina la situación: no podíamos juntar en ninguna sala a tanta gente, así que replanteamos el trabajo. Empezamos a trabajar por grupos, en videollamadas», detalla Muñoz. «Aprovechamos para construir mejor a los personajes –sigue Redondo– y armar mejor la estructura. El confinamiento nos dio tiempo para fortalecer los cimientos de la obra, algo que ha sido fundamental». Y así, el 9 de mayo de 2021, cuando se acabó el estado de alarma, empezaron los ensayos presenciales. Hasta hoy.
'Burlesque Show' es un espectáculo muy completo, muy entretenido y muy espectacular. Tanto que, entre un ensayo y otro, surgió un productor que decidió apostar por el proyecto. «Cuando conseguimos la inversión esto dio un salto grande –dice Muñoz–. Fue un punto de inflexión porque pudimos crear una escenografía y un vestuario como el que habíamos imaginado». La obra se estrena el 4 y 5 de febrero, en el teatro Pablo Neruda de Peligros, y las entradas ya están a la venta. El plan es hacer una gira con la obra e, incluso, han ideado un formato más pequeño para interpretarse en sitios más pequeños, como discotecas.
¿Hay ganas de estrenar? «Desde la noche de insomnio hasta el estreno van casi dos años ya, con la tontería. ¡Claro que hay ganas!», dice Iván. «El paso del guion hasta que lo ves en el teatro, con el vestuario y la escenografía... te llenas de ilusión», termina Laia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.