Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Miércoles, 23 de marzo 2022
Melodías de influencia medieval interpretadas en directo con un órgano de litúrgico se mezclan con los sonidos producidos con tecnología de vanguardia en una obra que recupera la figura tradicional de El Cid para transformarlo en un héroe contemporáneo. La obra se llama 'Campeador' y ... su ejecutante es el músico Carlos Miguel Fernández Soto, conocido como 'iazabo' en el mundo musical. Mediante 18 piezas, algunas interpretadas al órgano, al piano, por la coral o mediante sintetizadores y samplers, iazabo ofrece en 'Campeador' un viaje atractivo, variado y entretenido en forma de banda sonora que impacta de forma directa en los sentimientos del espectador.
El sonido del mú́sico espanñol, considerado uno de los referentes del 'neoclassical ambient' nacional, encuentra influencias en artistas como Vangelis o Hans Zimmer. Su mú́sica es comparada con la de compositores coetá́neos como Olafur Arnalds o Nils Frahm. Con esta obra, iazabo quiere rendir homenaje a El Cid, «uno de los má́s claros exponentes del hé́roe natural, de aquél que se hace a sí mismo, que parte de la nada, pero que llega a codearse con reyes y que es ejemplo de resiliencia, capaz de solventar su destierro, la humillación de su familia y volver a recuperar su posició́n», en palabras del compositor.
«Esta fortaleza interior convierte a El Cid en un personaje moderno y actual, igual que lo fueron Cristoóbal Coló́n, Thomas Alva Edison o Steve Jobs», afirma iazabo, que considera a Rodrigo Diíaz de Vivar un «baluarte de humildad, tesó́n y visioón de futuro, valores muy necesarios en la sociedad actual». Añade que igual que la misma Granada, Campeador es Fusión, con mayúscula: «Fusión de estilos, de culturas, de sonoridades; sin complejos y sin ataduras. Me encanta mezclar y echar mano de todo lo que ocurre musicalmente a mi alrededor. Mezclamos música medieval con sonoridades electrónicas, pop-rock con textos del 'Cantar del Mío Cid', música cinemática de películas con piano intimista... Todo vale, igual que en las culturas de frontera, germen de tendencias pero siempre con un objetivo: entretener contando la historia de uno de nuestros grandes, Rodrigo Díaz de Vivar, que nació vasallo y murió como príncipe y señor de Valencia. Y en 'Los peregrinos', más de lo mismo: otro de nuestros grandes, Santiago Apóstol, visto desde el prisma del hombre moderno, un himno atemporal».
Para este concierto de Granada, que tendrá lugar esta tarde en el Teatro Isabel la Católica a partir de las 21.00 horas (entradas en redentradas.com y en la taquilla del Teatro) iazabo cuenta con el Coro del Centro Artístico y el Coro de Cámara de Granada que dirige Jorge R. Morata. «A pesar de lo diferente de la obra no dudaron en ningún momento en que serían ellos los que la llevaran a cabo. Son los grandes promotores del concierto y da gusto verles reorganizándose tras la pandemia y volviendo a coger con ilusión un desafío como este. ¡Suenan de locura!», afirma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.