Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan jesús garcía
Sábado, 16 de octubre 2021, 12:10
El jerezano Marcos del Ojo es El Canijo de Jerez. «Er Miguéééé» y «Er Caniiijo» separaron sus caminos delinqüentes hace años, porque, decían, habían agotado sus posibilidades y asomaba ya el tedio en el horizonte.
Sentimiento plano que nunca ha afectado a El Canijo, un ... bicho de escenario y un auténtico agitador de cuerpos. Como se podrá comprobar en el Volumen 1 del Bull Fest, que llega hoy sábado al Cortijo del Conde. A su lado un revoltillo de nombres en el más ecléctico 'Zaidín Style': Fuel Fandango, el Maka, El Kanka, Antílopez, Green Valley y Dr Kilombo. Desde las 17h y hasta las 04h de la madrugada.
- ¿El que ha sido un 'delinqüente' lo es para toda la vida? ¿No hay reinserción?
- Hay hábitos difíciles de dejar, sobre todo cuando son tu seña de identidad. Más que 'Delinqüente' me siento un 'Garrapatero pa toda la vida'.
- Su padre gustaba del rock, su madre de la copla ¿es usted la resultante exacta de la ecuación?
- Supongo que la educación influye en cualquier tipo de crianza. Y si además tienes un arte innato para la creatividad entonces es más fácil recoger los 'tomates' de la mata, que son las canciones.
- Hace exactamente diez años me decía que: «Los Delinqüentes no se separan, se paran por un tiempo»….Ya me dirá…
- Aunque nuestra relación es muy buena ahora mismo no tenemos planes de volver a juntarnos para tocar, aunque a mí personalmente me gustaría mucho hacer algunos conciertos de recuerdo. Al menos para despedirnos a lo grande, ya que nunca hubo un último concierto de despedida. A ver si algún día volvemos a rugir en un escenario, en los discos ya lo hacemos.
- Hay pocos tan amigos de sus amigos: G-5, La Pandilla Voladora, Estricnina… ¿cualquier bombardeo es bueno para apuntarse?
- Se aprende mucho compartiendo momentos y aventuras con otros músicos y si encima son tus mejores amigos la diversión está asegurada. Al fin y el cabo estoy en esto para ser feliz y pasármelo bien. Ese es mi único objetivo.
- 'Garrapaterismo' y 'Trompeterismo'… ¿son la alternativa a la crisis de los 'ismos'?
- Me interesa cualquier corriente que termine en 'ismo' siempre que hable de amor, de libertad, de respetar a las personas sin importar el género, condición o color, de respetar a los animales y de cuidar el planeta.
- Por cierto, hicieron un 'diccionario garrapatero'… ¿Qué dijo la RAE al respecto?
- ¿Quién es la prima RAE esa? ¿Vive en el barrio? (carcajada). Hicimos ese diccionario para que nuestro público entendiera nuestra jerga garrapatera, ya que muchas palabras son inventadas. La verdad es que nunca hemos hecho mucho caso a las normas establecidas a la hora de escribir letras y canciones.
Hay palabras y frases locas que salen solas y son producto del tarro de la imaginación. Quizá la RAE las regularice algún día en nuestro maravilloso vocabulario de la lingüística Española, ¡vete tú a saber!
- Hablando de libros, me dicen que es un gran lector de autobiografías y relatos de músicos ¿algunos títulos que no debemos perdernos?
- 'Life' de Keith Richards, 'Memorias de un Rolling Stone' de Ron Wood, 'Los Trapos Sucios' de Motley Crüe, la autografía de Lemmy o cualquier novela de Stephen King, sobre todo las primeras. Aunque también me gustan mucho los clásicos como 'La máquina del tiempo' de H. G. Wells, '20.000 leguas de viaje submarino' de Julio Verne o el 'On the road' de Jack Kerouac… Entre tantas otras.
- Se sabe que es un personaje muy generoso con las entrevistas y doy fe de ello anteriormente ¡pero nunca al nivel de los Kikes: 350 páginas de entrevista! Uffff…
- Los Kikes son los mejores a la hora de hacer libros de Rock. Hacer 'El Canijo de Jerez. Garrapatero Cósmico' ha llevado muchas horas de entrevistas y de recordar el pasado. Son muchas aventuras a mis espaldas y no quería dejarme nada en el tintero. Es un libro que recomiendo a todo el mundo. Encontraréis muchas anécdotas, amistad, risas, tristeza y sobre todo mucho amor.
- ¿Cómo ha llevado estos dos años sin 'primavera trompetera'?
- Hecho mucho de menos tocar en el Primavera Trompetera Festival y en cualquier festival de verano como Cabo de Plata, Weekend Beach, etc… Nos hemos perdido dos años de pura diversión por la pandemia. Empiezan a ser pesadas ya las restricciones en conciertos, salas y festivales. Al final los músicos, los promotores y los que trabajamos en el mundo del espectáculo en general somos los más perjudicados por esta locura del COVID. Queremos volver cuanto antes a la vieja normalidad sin sillas, ni mascarillas, ni aforos reducidos. Esperamos cumplir ese sueño cuanto antes. La música sigue más viva que nunca. Simplemente necesita dejar atrás el maldito virus y florecer más bonita que nunca.
- Le habrá dado tiempo para cambiar de hábitos, que antes se me iba a Australia o la India para componer…
- Aunque me sigue gustando mucho viajar ahora la inspiración la encuentro en mi casa, en las playas de Chiclana o Jerez de la Frontera. Vivimos en un paraíso que se llama Andalucía con musas como Granada, Córdoba, Málaga, Sevilla… Busqué tanto fuera que al final me di cuenta que lo que más me llega está en nuestra tierra.
- ¿Qué me dice de sus socios en el Bull Fest al que viene: Maka, Antílopez, Green Valley…?
- Que nos va a faltar cerveza en el camerino y un futbolín. ¡Conciertazos todos! Será una noche 'pal' recuerdo. Deberías estar allí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.