Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ANTONIO MUÑOZ
GRANADA
Miércoles, 14 de marzo 2018, 03:20
El cantautor granadino Juan Trova no deja de parir historias. Implicado en múltiples iniciativas, ahora se ha lanzado, tras cinco años de silencio discográfico, a la aventura de grabar un disco. Porque eso es lo que es, con el panorama que tiene ahora mismo el ... sector. «He pedido 5.500 euros a través de la plataforma Verkami, con contraprestaciones que van desde el propio disco hasta un concierto privado, según la cantidad de la aportación», comenta el artista.
El proyecto, titulado 'Pensamiento, palabra, obra y omisión', es «mi disco más pensado, quizá. Responde a mi necesidad de seguir creando, y ya llevo dos años componiendo las canciones». Es un disco muy crítico, y no se perdona ni a sí mismo. «Doy un repaso a mi vida, a las creencias y dogmas que aprendí, y cómo he ido formando mi propio pensamiento. Siempre digo que hay que poner la chaqueta del revés. Ello no implica un cambio de pensamiento, sino un análisis. Ver cómo me queda, dónde me aprieta, dónde me hace daño», afirma Trova.
Títulos como 'Letanía' o 'Milagro y utopía' reflejan la evolución de su pensamiento, pero también hay lugar para las canciones de amor y las que cuentan historias cotidianas. «Hay una canción dedicada a la separación de mi hija, que se fue lejos de casa para estudiar hace cuatro años, por ejemplo».
También hay sitio para el posicionamiento político, y parte de la idea de que las letras no van a satisfacer plenamente a nadie. Aunque se confiesa de izquierdas, es muy crítico con la actuación de los partidos que se ubican en ese espectro.
En el disco aparece también una canción del disco 'En la raíz del silencio' de Antonio Mata, donde aparecen también otros cantautores como Pablo Guerrero, Suburbano, Alberto Alcalá, Fran Fernández, Nande Ferrer, Enrique Moratalla e incluso su propio hijo, que debutará con nuevo trabajo el 7 de abril en Booga Club. Este disco homenaje a Mata, por cierto, que se presentará en el transcurso de la decimoséptima edición de 'Abril para vivir' que tendrá lugar entre los próximos días, y donde se homenajea a Juan de Loxa a partir de un poema escrito por el propio Antonio Mata. El 19 de abril, a cuatro días del que hubiera sido su 74 cumpleaños, habrá un acto especial en la antigua Facultad de Medicina, con la actuación de Javier Ruibal, y luego un trasnoche en La Tertulia, que cumple el mismo día 38 años.
El programa abarcará del 19 al 29 de abril, con una fuerte presencia internacional. Este año vendrán cantautores de México y Colombia. En el programa figuran, además de Ruibal, puente entre ambas orillas del Atlántico, Pablo Carbonell y Mundo Chillón, protagonistas de un concierto dedicado a la canción de autor humorística. La parte local estará representada por Quini Almendros e Ihmaele, quienes mostrarán en el Teatro Isabel la Católica el 20 de abril su nuevo trabajo, 'Ríos de tinta'. El ganador del concurso de cantautores del pasado año, Daniel Guarte, y el mexicano David De Lizanka, de México, tendrán también su hueco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.