
Andrés molinari
Granada
Martes, 8 de septiembre 2020, 00:29
Publicidad
granada. Fiel a su cita de cada septiembre, desde hace ya una década, vuelve el ciclo poético-musical titulado 'Poesía en el Jardín' que colma de versos y de melodías el jardín trasero de la Casa de los Tiros. Es una actividad de contrastado prestigio y notable aceptación por parte del público granadino que, año tras año, espera a los martes del mes en el que entra el otoño, para disfrutar de un variopinto y siempre cordial maridaje entre poemas propios de los rapsodas o espigados entre las bibliotecas y música en directo del más variado jaez. Y además en un lugar tan recóndito y entrañable como es la Casa de los Tiros.
Este antiguo palacete nazarí reconvertido en torreón palacio por los Granada Venegas ya fue sede de una afamada Academia Literaria, allá por los finales del siglo XVI y comienzos del XVII, a la que asistían los mejores poetas de la Andalucía de entonces, incluso escribiendo poemas para ser recitados ex profeso, seguramente en este mismo jardín, en otro similar o en la célebre Cuadra Dorada. Hasta es posible que el joven Cervantes, durante el otoño que pasó en Granada, asistiese a una de estas sesiones poéticas. De esta asistencia él nunca habla explícitamente, pero en una de sus obras repasa casi todos los poetas asistentes a estas academias y entre las páginas de El Quijote distribuye, sin andamiaje histórico, justo todos los héroes que están tallados en el techo de dicha Cuadra Dorada, inevitable diana de las miradas del público mientras los ojos del recitador pasean por los renglones del poema.
Igual disfrute pueden tener los que asistan a estos cuatro martes de poesía y música, que se mantienen gracias a la generosidad del Museo Casa de los Tiros, el esfuerzo del Centro Andaluz de las Letras y el tesón del Ateneo de Granada, con dirección del profesor y poeta Álvaro Salvador. Esta noche comienza el ciclo con una sesión dedicada a los poetas de la Generación del 27, bajo el título 'Donde me digas iré'. Recitará Pepa Merlo y le acompañarán Rafael Mora, Moncho Otero y Juan Antonio Lobo.
La cita es a las 9 de la noche y, dadas las circunstancias actuales, hay que reservar localidad en la página del museo, llevar mascarilla toda la sesión y seguir las instrucciones de la organización.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.