![Ángel Guzmán, fotógrafo y coordinador de 'El caso Munford', nos explica en el vídeo cómo jugar a Instacrime.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/07/media/cortadas/munford-1-ke8-U110422153895HoE-984x608@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay una pista escondida en este reportaje, pero sólo la encontrarán los lectores más astutos. Dicho lo cual, empecemos por el principio, organizando los datos como esos detectives de las películas que distribuyen por la pared un mapa de hilos y chinchetas: La familia Munford se ha reunido en un hotel de confianza y, cielo santo, ha pasado algo. 'Algo' que es, a todas luces, un crimen. ¿Qué es? ¿Quién fue? ¿Cómo? ¡Ajá, amigos! Ese es, precisamente, el reto al que se enfrentan.
'El caso Munford' es el primer juego de mesa en muchos aspectos. Primero fue una exposición de fotos, en el hotel Marquis Issabel's de Granada, en el que los asistentes debían resolver el crimen con la mera observación. Esas fotos se han convertido ahora en las fichas que componen el primer juego de mesa que utiliza fotografías reales y no ilustraciones para su desarrollo. Los protagonistas de esas fotos son personajes de la cultura popular de Granada (desde el cantante Fran Dieli hasta la dibujante Belén Ortega). Ytodas las imágenes han sido tomadas en ubicaciones reales de nuestra ciudad. ¿El resultado? El primer capítulo de una serie de juegos deductivos y colaborativos llamada 'Instacrime'.
Tras 'El caso Munford' hay una treintena de profesionales talentosos (guionistas, productores, maquillaje, iluminación, cámaras, diseño, modelos...). Ángel Guzmán es el fotógrafo y artista que pone cara al equipo granadino que ha conseguido un hito que parecía imposible:innovar en el mundo de los juegos de mesa. Y lo han hecho a lo grande, con 8.000 copias vendidas por toda España y la traducción a 23 idiomas en marcha. «Ha tenido una acogida muy buena –dice Guzmán–. Desde que se supo que íbamos a publicar un juego fotográfico llamó mucho la atención en el mundo de los juegos de mesa».
Rodeado de cajas de todos los tamaños, 'El caso Munford' destaca por su particular diseño. Más allá del hecho de las fotos, el juego viene empaquetado en una especie de sobre '100% libre de plásticos' que hay que abrir con mucho detenimiento. «Hay que seguir las instrucciones con cuidado, para no estropear la historia –detalla el autor–. Lo primero es leer las indicaciones. Luego, todos los jugadores podrán ver un documento en el que se presenta a los personajes de la historia, para que sea fácil reconocerlos. Y, después, están las doce fotos, boca abajo, para que nadie pueda verlas». Al empezar el caso, cada jugador cogerá una fotografía del montón que sólo podrá ver él. A continuación, describirá al resto de la mesa qué ocurre en la imagen. Si escuchan con atención, entre todos, quizás consigan resolver el misterio... «El tiempo de juego estimado es una hora. Cuando termina la partida, hay un documento que revela todos los secretos del caso y asigna una serie de puntos a los jugadores».
¿Que por qué te suenan los personajes? Porque son rostros habituales de Granada. Detrás de la familia Munford y de los extraños que la rodean, están Jorge Hernández, Belén Ortega, Jorge Jiménez, Nana Medina, Fran Dieli, Paloma Medina, Gonzalo Tafalla, David Droem, Elena Olmedo, Marjorie Jhonston y Antonio Megías.
Guzmán y el resto del equipo de 'Instacrime' creen que hay tres claves que han potenciado el éxito del juego: la moda de las salas de escapismo, «que hace que la gente busque alternativas»; el precio de 10 euros, «muy económico, dos euros por persona y tienes plan para la noche»;y no se rompe. «Aunque sólo haya una historia posible para jugar, hay otros juegos deductivos que, una vez que los abres no los puedes volver a usar. 'El caso Munford' se puede prestar a amigos y familiares, a ver qué tal se les da».
Pak Gallego será el guionista del próximo capítulo del que, por ahora, solo sabemos su título: 'Casino'. «Ya tenemos a los actores y estamos buscando las localizaciones, también en Granada», apunta Guzmán.
Doce fotografías que merecían una exposición. Una exposición que invitaba a jugar. Un juego que exprimirá al detective que lleva dentro. Y, dentro de nada, el segundo capítulo de una saga repleta de puro talento granadino. ¿Qué, lo tienen? ¿Saben ya lo que pasó?
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.