Los artistas, con la concejala María de Leyva, ante el cartel de la ópera. J. A. M.

La 'Cavalleria Rusticana' de Juventudes Musicales, al galope hacia el lleno total

Las representaciones de la ópera de Mascagni tendrán lugar los días 20 y 22 en el Teatro Isabel la Católica. Quedan pocas entradas disponibles

Sábado, 14 de enero 2023, 00:33

Es muy raro ver ópera de calidad en Granada. Yuna línea en el agua, que esa ópera se haga con granadinos sobre el escenario. Por ello tiene tanto valor el empeño de Juventudes Musicales de Granada, que pondrá en pie los próximos viernes 20 y ... domingo 22 de enero una producción propia, a pulmón, de 'Cavalleria Rusticana', de Pietro Mascagni, una de las obras capitales del repertorio operístico internacional. Sobre el escenario del Teatro Isabel la Católica estarán solistas como la argentina Virginia Tola como Santuzza, Enrique Ferrer como Turiddu, Damián del Castillo como Alfio, Mar Campo como Lucía, y como Lola la granadina Rocío Faus, nieta, como hizo notar la concejala de Cultura, María de Leyva, del maestro Faus, compositor histórico director de la Banda Municipal de Granada.

Publicidad

En el foso estará la Orquesta Filarmonía Granada dirigida por Andrés Juncos, y completan el elenco el estupendo Coro de Ópera de Granada y el Coro Infantil de Juventudes Musicales, que reaparece tras una larga ausencia. Es la segunda ópera representada por Juventudes, tras la memorable 'Dido y Eneas' de hace ahora cuatro años. Yconstituye la propuesta más ambiciosa de una temporada que contará con la participación de más de 400 artistas en 19 citas. «Juventudes Musicales lleva adelante desde 1961 una gran labor dinamizadora de la música, pese a las dificultades. No han dejado de trabajar, ni de formar a músicos jóvenes, ni de prepararse», recordó la edil.

Una obra popular

Lola Hernández, presidenta de Juventudes Musicales de Granada, recordó que la de Mascagni es una de las obras más populares del repertorio lírico, en parte por su presencia cinematográfica en títulos como 'El Padrino III', de Francis Ford Coppola, o en 'Toro salvaje' de Scorsese. Hernández también destacó el esfuerzo colectivo que supone montar una obra de estas dimensiones, y agradeció a los patrocinadores su ayuda. Por su parte, Tete Cobo, director de escena, subrayó el buen ambiente que se ha creado en torno a este montaje, y desveló las características de su trabajo: una escenografía sencilla, a ratos minimalista, pero clásica. «Pienso que lo más importante es lo que expresan los protagonistas, pero quisiera que mi trabajo ofreciera el marco más adecuado a esta historia de un pueblo donde hay acción trepidante, juegos, amoríos... También tenía el reto de facilitar el trabajo del Coro de Ópera de Granada, un gran coro que no solo canta, sino que interpreta, lo cual es muy importante».

La soprano Virginia Tola afirmó sentirse «muy afortunada» por participar en esta producción, y encantada por debutar con este rol en Granada. «Creo que es muy importante que el público apoye iniciativas como esta para cimentar las bases de la afición a la ópera en una ciudad que es mucho más que la Alhambra. Ojalá se pueda contar con una compañía estable muy pronto», dijo. «Yesta ópera crea afición. Para los habituados a oír teatro lírico, es un gran título. Ypara quienes nunca han visto una ópera, es muy cercana. Aunque no se conozca el idioma, es fácil seguir la acción».

El tenor Enrique Ferrer añadió que 'Cavalleria' retrata las grandes y las bajas pasiones de los seres humanos. «En el siglo XXI, el gran reto de la ópera es crear espectáculos teatrales, además de musicales, creíbles», aseguró. Quedan pocas entradas para disfrutar de esta ópera, y están disponibles en la taquilla del Teatro y redentradas.com.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad