Gregorio Salvador recibió el premio IDEAL 2007 de manos del entonces ministro de Cultura, César Antonio Molina.

El Centro Artístico solicita al Ayuntamiento un «reconocimiento público» a Gregorio Salvador

antonio arenas

Lunes, 28 de diciembre 2020, 00:48

El pasado 9 de diciembre, Celia Correa, presidenta del Centro Artístico, Literario y Científico (CALC) de Granada dirigió un escrito al alcalde de Granada para solicitar las «distinciones y los honores que en esta ciudad creemos merece sobradamente, por su obra y trayectoria profesional, la ... persona de nuestro paisano Gregorio Salvador Caja, y que hasta la fecha no han sido reconocidas de manera suficiente». Con anterioridad esta institución, por unanimidad de su junta directiva, había nombrado socio de honor al lingüista y académico Gregorio Salvador, fallecido este sábado a los 93 años.

Publicidad

En el escrito remitido al alcalde, el CALC exponen los numerosos méritos como notable escritor, brillante filólogo, miembro de la Real Academia Española de la Lengua durante los últimos treinta y tres años, de la que fue vicedirector entre 1999 y 2007, y de la que era en la actualidad su componente más veterano. «Como filólogo es figura de enorme prestigio y autoridad lingüística de las más influyentes por sus estudios de dialectología, lexicografía y semántica. Y por su defensa a ultranza del idioma español frente a las constantes agresiones de vario tipo a que se ve sometido», se indica en la misiva dirigida al consistorio. «A pesar de este excepcional currículum, no ha sido reconocido, empero, como Hijo predilecto de Granada ni tiene la Medalla de Oro de la Ciudad ni la de la Diputación provincial. Tampoco cuenta con ninguna calle dedicada a su memoria en la Granada donde pasó buena parte de su vida estudiantil y juvenil, y de la que siempre, al igual que de su pueblo natal (donde un instituto y una plaza llevan su nombre), se ha sentido hijo. Y a la que dedicó el hermoso libro: 'Granada, recuerdos y retornos'».

Por todo ello, el Centro Artístico solicitaba al Consistorio granadino «algún tipo de reconocimiento oficial público» que, tras su fallecimiento, tendría que ser ya a título póstumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad