

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fue en el transcurso de una ruta por Granada. El cantante Miguel Poveda no tardó en extrañarse de que no hubiese ninguna placa que marcase ... la vida de Federico en su ciudad. En ese momento sintió que tenía algo que hacer. Y se obró el «milagro», como dice el propio Poveda, quien se encontró de frente con un cartel de 'se alquila' en un local situado justo donde se hallaba el patio del que fue el primer domicilio de la familia García Lorca en Granada, entre 1909 y 1916. Hablamos del número 50 de la Acera del Darro –durante mucho tiempo se pensó erróneamente que se hallaba en el 46, donde estaba el antiguo Hotel Montecarlo, ya derruido–.
Noticia relacionada
«Nos aventuramos a arrendarlo para devolver a Federico al centro neurálgico de Granada y al epicentro de los inicios de la carrera del poeta», comenta el artista catalán, que dedicó un trabajo discográfico a la figura de Lorca, 'Enlorquecido', y que participó en 2023 en el Homenaje a Lorca que organiza la Diputación todos los 18 de agosto en el parque de Alfacar donde, según varias teorías, podrían yacer los restos de Federico, asesinado en 1936.
Ahora aquel proyecto que surgió de la casualidad «(o no)» está a punto de convertirse en una prometedora realidad. Aún no hay fecha de inauguración, pero se valora que sea a finales de marzo o ya en abril. Un centro cultural en el mismo corazón de la capital granadina, que estará dirigido por Miguel Poveda, el bailaor Agustín Barajas y el empresario y modelo Sergio Ávila, y que cobra un significado especial con la vista puesta en la candidatura de Granada para albergar la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
Se trata de un bajo pequeño, pero con la superficie suficiente para montar un museo lorquiano que sea el inicio de un itinerario que comenzará allí mismo. Ahí se podrá consultar toda la información sobre la vida de Federico en ese inmueble tan emblemático donde nacieron sus queridos hermanos Isabel y Federico.
«Hemos extraído de sus libros –comenta– fotografías y textos que nos sumergen en ese periodo de la adolescencia de Federico y también habrá una sala donde se instalarán pequeñas exposiciones itinerantes». «Intentaremos promover actividades que podrán disfrutarse también en el teatro Isabel la Católica, narrarle a las nuevas generaciones una parte de la historia, poco contada e ilustrada, y devolver un poco más a Federico a su ciudad, si cabe», afirma Poveda.
También se saben ya algunas de las primeras iniciativas que llevará a cabo el Centro Cultural Federico en Granada. Se pondrán azulejos conmemorativos en edificios que tuvieron un significado especial para el autor de 'La casa de Bernarda Alba', 'Romancero gitano' y 'Bodas de sangre', empezando por el número 50 de la Acera del Darro, donde instalaron su residencia los García Lorca entre 1909 y 1916, cuando vinieron a Granada desde Valderrubio. También en Acera del Casino 31, que perteneció a los García Lorca entre 1918 y 1933; y en Gran Vía 34, donde Federico habitó en el bienio 1917-1918.
Se obrará de la misma manera en la finca donde se hallaba el estudio de Antonio Segura, el primer maestro de piano de Lorca, al que dedicó su primer libro 'Impresiones y paisajes', que se publicó en una imprenta de la calle Mesones. Aunque el plan más ambicioso será la colocación de una estatua de García Lorca en la plaza de las Batallas, entre las dos Aceras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.