Edición

Borrar
La poeta Anne Waldman. R. C.
El Centro Lorca acoge esta tarde un recital de la poeta Anne Waldman

El Centro Lorca acoge esta tarde un recital de la poeta Anne Waldman

La autora estadounidense es uno de los máximos exponentes vivos de la generación Beat, y leerá con músicos de Lagartija Nick y Los Planetas

José Antonio Muñoz

Granada

Jueves, 20 de octubre 2022, 00:54

Pocos nombres son capaces de evocar el latido de toda una generación de poetas norteamericanos como el de Anne Waldman. Precisamente ese 'latido', una de las traducciones al castellano de 'beat', el nombre que une al grupo de autores que cambió la historia de la literatura en EE UU, le conecta con personajes como Allen Ginsberg, con quien colaboró, o Jack Kerouac, uno de sus máximos referentes.

Waldman será la protagonista de una nueva cita de la serie Diván, un ciclo que organiza la Fundación García Lorca y que coordina su presidenta, Laura García-Lorca. Nacida en Millville, Nueva Jersey, en 1945, Waldman cuenta con una amplia trayectoria –avalada por más de 40 obras publicadas– como poeta, a la que une su condición de profesora y activista feminista, social y cultural.

Su labor poética comenzó en 1970 y continúa hasta el día de hoy, ya que este mismo año se ha publicado parte de su obra en la antología bilingüe 'Para ser estrella a medianoche', editada por Arrebato Libros. Militante activa del movimiento Outrider de poesía experimental, ha ejercido como 'madrina' de las nuevas tendencias poéticas estadounidenses de las últimas décadas. En la convulsa década –tanto en lo creativo como en lo político– que va de 1968 a 1978, fue directora del St. Mark's Poetry Project, asociación cultural por la que han transitado los autores más representativos de la poesía norteamericana de las últimas décadas.

Su poesía se cuestiona no solo por el pasado generador del presente y condicionante del futuro en lo ambiental y en lo relacional, sino que va más allá, imprimiendo conceptos como la «aflicción climática» para proponer soluciones a un mundo que navega a la deriva. La resaca de conflictos como la guerra de Vietnam, que ya mostrara Ginsberg en toda su crudeza en poemas como 'Lamentación del sin techo', está presente en su obra.

Waldman ha ganado premios como el American Book Award y Shelley Memorial Award

Waldman ha sido galardonada con los premios American Book Award y Shelley Memorial Award of the Poetry Society of America, siempre ha estado a la vanguardia, y ha colaborado con gran parte de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Patti Smith calificó su poesía como «un escudo psíquico para nuestro tiempo».

En el recital de esta tarde, la autora estará acompañada por Öykü Tekten, poeta, traductora y especialista en archivos, editora y fundadora de Pinsapo, una publicación de arte y literatura especialmente enfocada a la traducción. Tekten ejercerá como traductora en el recital. Por otro lado, habrá una dimensión musical granadina muy interesante. Por un lado, Juan Codorniú, guitarrista de Lagartija Nick, con quien ha publicado numerosos discos desde la década de 1990, incluyendo el revolucionario e influyente álbum 'Omega' con Enrique Morente. Codorniú colaboró con Waldman en alguna de sus visitas anteriores a España. Y por otro lado, Banín Fraile, teclista y guitarrista de Los Planetas, e integrante también desde 2010 del grupo Los Pilotos, con los que ha publicado ya tres discos de larga duración y un EP.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro Lorca acoge esta tarde un recital de la poeta Anne Waldman