
Una interesante apuesta por la cultura
Las IV Jornadas de Novela Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Granada consolidan su prestigio literario con su nueva edición, del 27 al 29 de marzo
César Girón
Jueves, 27 de marzo 2025, 00:46
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
César Girón
Jueves, 27 de marzo 2025, 00:46
El Ilustre Colegio de Abogados de Granada vuelve a celebrar, por cuarto año consecutivo, sus Jornadas de Novela Jurídica, un evento que se ha convertido ... en un referente dentro del calendario cultural del sur de España. Esta edición, que tendrá lugar del 27 al 29 de marzo, reunirá a autores de gran renombre, entre los que se encuentran varios premios Planeta y figuras destacadas del panorama literario nacional e internacional.
Entre los invitados de esta edición destacan Carmen Posadas y Santiago Posteguillo, ambos galardonados con el Premio Planeta, así como Carmen Lázaro, Javier Moro, José Calvo Poyato y José Luis Corral, quien además dirige las jornadas. La participación local estará representada por dos escritores granadinos de prestigio: Quico Chirino, director del diario IDEAL, que se ocupará más especialmente de su reciente novela 'Jazmines torcidos', en buena medida una creación que bebe de la experiencia del día a día del autor, y que es realmente, apasionante por su dinámica; Y César Girón, que estaba pensado que tratara de su última creación, 'Dios no juega a los dados', pero que por razones de programación editorial ocupará escenario con Antonio Olivares para mantener una interesante charla con Carmen Posadas.
José Calvo, indispensable en el certamen, en el que ha participado con notable éxito en todas las ediciones, está en este momento disfrutando de la presentación de su última creación 'Dueños del Mundo', cuando todavía los lectores saborean 'El rey regente', dedicada a la excelsa figura de Fernando el Católico, tratará además del nieto de éste, Felipe II y los moriscos. Corral tratará de un tema tan interesante como Zenobia de Palmira, la prisionera de Roma; Carmen Lázaro de los negocios de las mujeres en la Hispania romana; y Javier Moro, que se ocupará de aspectos de la literatura de no ficción, con 'Nos quieren muertos'.
Las jornadas han logrado consolidarse como un espacio de diálogo y reflexión en el que la literatura y el derecho se entrelazan. De recordar es que a lo largo de sus ediciones anteriores, han contado con la presencia de autores de la talla de Fernando Sánchez Dragó, Jesús Maeso de la Torre, Rosario Raro, Luz Gabás, Peridis o Paloma Sánchez-Garnica, entre otros, quienes han contribuido al crecimiento y prestigio del certamen.
El evento mantendrá su tradicional formato de exposición y encuentro, permitiendo un contacto directo entre los participantes y los autores invitados. Esta dinámica fomenta la interacción y el diálogo entre escritores y lectores, enriqueciendo la experiencia literaria y fortaleciendo el vínculo entre la literatura y el derecho, que es el objeto de las mismas. Santiago Posteguillo, avezado conocedor de la vida en la antigua Roma, tratará de su vasta obra con especial dedicación de sus últimos títulos, 'Roma soy yo' y 'Maldita Roma'.
Este año, las sesiones contarán con la colaboración especial del Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada. En este marco incomparable, Carmen Posadas tendrá una intervención destacada en el Palacio Real de Carlos V, donde hablará sobre su obra y presentará su último libro, 'El misterioso caso del impostor del Titanic'.
El evento es de carácter abierto y ofrece una oportunidad única para los amantes de la literatura y el derecho de disfrutar de la experiencia y el talento de algunos de los escritores más reconocidos del panorama literario en lengua española. La continuidad y el nivel de estas jornadas reafirman el compromiso del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, fomentando el pensamiento crítico a través de la literatura y constituyen una interesante apuesta por la cultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.