Edición

Borrar
Toni Jiménez posa con guitarra, teclado y micrófono durante un ensayo con Niños Mutantes. Pepe Marín

Conciertos en Granada

El 'chico prodigio' que comparten Lori Meyers y Niños Mutantes

El granadino Toni Jiménez ha cumplido su sueño de dedicarse en cuerpo y alma a la música en directo con tan solo veintiún años gracias a la llamada de estas bandas y tras toda una adolescencia dedicada a los escenarios

Viernes, 2 de junio 2023, 00:39

Toni Jiménez (Granada, 2000) apenas puede creer lo que ven sus ojos. Un mar de cabezas rebosa bajo sus pies iluminado por la luz de los focos. Todas las miradas se dirigen hacia su guitarra mientras la puntea en lo alto del escenario. Miles de personas corean sus estribillos, aquellos que él mismo celebró alguna vez desde la pista. A sus veintiún años ya ha dado el salto a la música profesional de la mano de Niños Mutantes y Lori Meyers. Bandas más que consagradas de Granada que casi se lo rifan para completar sus formaciones de cara a llenar salas y festivales en sus respectivas giras. Un sueño de la infancia que se ha hecho realidad tras toda una vida llena de pentagramas y acordes por descifrar.

Su día a día no es el de cualquier chaval de su edad. Toni se levanta de la cama escuchando música, desayuna y lee sobre música, ve documentales sobre música, se lava la cara tarareando música, se prepara las oposiciones para ser profesor de música… Por supuesto, también la practica. Toca la guitarra. La eléctrica, la acústica y hasta la clásica. También el cajón flamenco. Y el piano, el bajo... Hasta saca tiempo para aporrear la batería. «Eso es un día normal», ríe Toni, todo un 'prodigio' con estudios superiores de conservatorio y acento granadino que se sube al escenario con Niños Mutantes y Lori Meyers.

«Recuerdo cuando me llamaron para probar en el primer ensayo. Estaba emocionado, pero muy nervioso al mismo tiempo. Son grupos que sigo desde siempre. De repente, me vi tocando canciones que había escuchado toda la vida con miedo a equivocarme. Era como si yo no pudiera interpretar 'Emborracharme' o 'Errante' y que sonaran correctamente. No me lo creía», reconoce él mismo a IDEAL antes de arrancar una nueva sesión en el local 'mutante'. Afortunadamente, solamente fue una primera impresión. Toni acabó cuajando en ambos conjuntos gracias a su destacada formación musical, pero también a su sólida experiencia en las tablas a pesar de su corta edad.

Sobre el futuro

«No quiero parar de producir música y de poder vivir de ella»

Toni Jiménez

Músico

En 2014 dio sus primeros guitarrazos sobre el escenario. Tenía catorce años y formaba parte de Madame Popova, la banda que había fundado junto a su hermana y varios amigos. Compuso un puñado de canciones, algún álbum y participó en varios conciertos. Unas experiencias iniciáticas en la música granadina que lo llevaron a proseguir su camino de la mano de varios artistas. Unidad y Armonía, Carmencita Calavera, María de Juan o Checopolaco, el proyecto paralelo del bajista de Los Planetas, reclutaron a un adolescente que ya se desenvolvía como pez en el agua entre los 'mayores'. «Eran artistas que conocía y que admiraba, artistas que pertenecen a la élite cultural de la ciudad. Pude compaginar muchos de ellos mientras estudiaba, lo que me ayudó a mejorar. Fue una etapa en la que aprendí mucho», revela.

Por el camino dio a luz a Nievla, su proyecto personal en el que deja fluir toda su creatividad para sacar adelante sus propias composiciones. Con Lori Meyers y Niños Mutantes la labor de Toni se centra principalmente en los directos y grabaciones de los discos. Una tarea de responsabilidad que los experimentados músicos han confiado en un 'niño' al que, casi y puede que sin el casi, doblan la edad. «A Toni lo conocíamos de pequeño y lo hemos seguido en sus proyectos conforme ha ido creciendo. Es un talento difícil de encontrar a día de hoy. Es muy versátil y aporta sabiduría a la banda gracias a su avanzada formación musical. Encima tiene un don para la imitación. Nos clava a todos. Lo admiramos mucho y es un lujo compartir escenario», relata a este diario Juan Alberto Martínez, voz y guitarra 'mutante'.

El contrato de Messi

Aunque ya no pasaba desapercibido en la escena granadina, su llegada a Niños Mutantes lo situó en un nuevo escalón: la música profesional. Lejos de ser algo pasajero, el 'niño' recibió una nueva propuesta para mantenerse en la categoría. Como las grandes estrellas, todo empezó con una servilleta de bar. «Coincidimos en un pub y ya hacía tiempo que nos habíamos fijado en Toni. Después de hablarlo con los Mutantes, le ofrecimos tocar en Lori Meyers mediante una servilleta, como el primer contrato que firmó Messi con el Barcelona», ríe Alejandro Méndez, guitarra. «El chico es músico porque le apasiona la música. No se deja llevar por la fama, ni por el ego. Tiene la cabeza muy bien amueblada. Podrá llegar hasta donde él quiera, ya que tiene la aptitud y la actitud necesarias para triunfar».

Toni Jiménez, en acción con Niños Mutantes. Pepe Marín
Imagen principal - Toni Jiménez, en acción con Niños Mutantes.
Imagen secundaria 1 - Toni Jiménez, en acción con Niños Mutantes.
Imagen secundaria 2 - Toni Jiménez, en acción con Niños Mutantes.

A eso de las seis de la tarde de un día cualquiera del invierno granadino, Toni aparca su coche en un polígono industrial del área metropolitana. Abre el maletero y extrae varios bártulos. Entre ellos, el estuche de una guitarra. Tras varios meses de parón, Niños Mutantes se reúnen para ensayar el espectáculo de la que es ya su nueva gira. El 'niño' va instalándose en el local mientras Nani programa unos redobles de batería electrónica. Más tarde se unirán Andrés, Migue y Juan Alberto para poner en marcha la maquinaria 'mutante'.

Los nuevos temas de su 'Cuchillos y Diamantes' suenan con la fuerza y la contundencia suficientes para cumplir con el derroche de decibelios que les espera por delante. A la guitarra, el teclado y los coros, en mitad de toda la amalgama mutante, está Toni. Es el único 'niño' de verdad de la banda. «Siempre soñé con dar conciertos en grandes estadios ante miles y miles de personas. En septiembre toqué en el Granada Sound con Lori Meyers el día de mi cumpleaños. Vinieron muchos amigos a verme en una noche que fue muy especial. Espero no parar nunca de producir música y de vivir de ella», concluye el 'niño prodigio' de la música granadina. De momento, ya lo hace al servicio de dos buques insignias del 'indie' patrio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'chico prodigio' que comparten Lori Meyers y Niños Mutantes