Edición

Borrar
Aspecto general de las salas del Instituto de América de Santa Fe, con las trs exposiciones. José Antonio Muñoz
Los 'cholets' y el minimalismo más académico se unen en Santa Fe
Exposiciones

Los 'cholets' y el minimalismo más académico se unen en Santa Fe

La huella 'kitsch' de las culturas indígenas, el arte de Alejandro Puente y la rompedora creación de Candelaria Traverso, en el Instituto de América

Domingo, 6 de abril 2025, 00:22

Cuando llegan las fiestas de las Capitulaciones, Santa Fe echa el resto en todos los aspectos, y el cultural es uno de los más importantes. ... En este último año, la programación del Instituto de América ha sido el escenario de varias exposiciones meritorias, y ahora, cuando comienza abril, no sólo hay una, sino tres, en la sala superior, la de las exposiciones temporales. Bajo el comisariado del catedrático de Historia del Arte de la UGR, Rodrigo Gutiérrez, en el diáfano espacio se dan cita tres propuestas muy distintas: 'Del Neo al Pop. Arquitectura contemporánea de raíz precolombina', que proviene de la Casa de América de Madrid, donde estuvo expuesta hasta finales de año; 'Estructuras y sistemas amerindios', del artista bonaerense fallecido en 2013, Alejandro Puente, y 'Chakanas', de la joven artista plástica cordobesa (de la Córdoba argentina), Candelaria Traverso. Tres muestras que, vistas en su conjunto, sostienen un discurso conectado por el presente, pero que mira al pasado sin complejos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 'cholets' y el minimalismo más académico se unen en Santa Fe