Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Lunes, 22 de abril 2024, 16:15
El Colegio La Asunción de Granada, del 22 al 26 de abril, celebra sus ya tradicionales Jornadas Científicas, coordinadas por Emilio González Galindo, Doctor en Física. Este año, que será la VI edición, viene cargada de novedades. Para la inauguración, el conocido divulgador científico ... Doctor Fisión (con casi 9 millones de seguidores entre todas sus redes) respondió en directo, mediante videoconferencia, a las dudas y curiosidades que le habrán enviado previamente los alumnos.
A lo largo de la semana, participarán un total de 15 profesores universitarios y expertos en diferentes ramas de la Ciencia, destacando ponencias y talleres como Ciberseguridad, Astronomía, Física de Partículas, Oceanografía, Robótica, Neurociencia… Hay también planificadas varias visitas a diferentes centros de investigación, como son el Instituto Andaluz de Geofísica y un laboratorio de Microbiología en la UGR.
Este año, los alumnos de Primaria disfrutarán de un espectáculo de Magia y Ciencia impartido por 'Eureka, el Ilusionista' (profesor de la UGR y semifinalista en el certamen internacional de monólogos científicos FAMELAB 2014 y 2016). En Secundaria competirán por uno de los 10 premios que se conceden en el Concurso Bilingüe de Experimentos y Dispositivos Tecnológicos que se lleva a cabo en el centro. Tanto en Primaria como en Secundaria, los alumnos podrán disfrutar también de un Planetario que se instalará en el colegio durante dos días, de forma exclusiva.
En la etapa de Infantil, ya está todo preparado para recibir a los 'mayores', que harán de profesores por un día para compartir sus experimentos con ellos y así acompañarles para dar sus primeros pasos en el camino de la Ciencia y la Tecnología. Además, la clausura del evento estará a cargo de los Barber´s Science (un grupo vocal granadino que se dedica a la divulgación científica relacionando su música y sus letras con la ciencia y que obtuvo el pase de oro en el conocido programa Got Talent en 2021).
Todo este despliegue no sería posible sin la inestimable ayuda del AMPA del colegio y de los patrocinadores. Este año son 11 empresas granadinas y 2 editoriales las que proporcionan el soporte económico que ha permitido dar un salto de calidad al evento, fortaleciendo unas jornadas científicas que se han convertido ya en una seña de identidad del Colegio La Asunción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.