Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. I. CEJUDO
Domingo, 14 de abril 2019, 19:06
Una roca procedente de un asteroide entró bruscamente en la atmósfera terrestre en la pasada madrugada del 12 de abril, concretamente a las 5:06 horas, generando como consecuencia una brillante bola de fuego que pudo verse desde gran parte del país, desde más de ... 400 kilómetros de distancia. El fenómeno sobrevoló en concreto las provincias de Cáceres y Ávila tras acceder a nuestra atmósfera a una velocidad de 65 mil kilómetros por hora.
La bola de fuego, que se inició a una altitud de 91 kilómetros sobre el norte de la provincia de Cáceres como concreta José María Madiedo a IDEAL, avanzó en dirección noreste hasta extinguirse a una altitud de 35 kilómetros sobre la provincia de Ávila, destruyéndose completamente sin que ningún fragmento llegase a impactar contra el suelo en forma de meteorito.
El evento fue registrado por los detectores del proyecto SMART de la Universidad de Huelva, operativos en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN) desde los observatorios astronómicos de La Hita (Toledo) y Sevilla. El profesor José María Madiedo es el investigador responsable de este proyecto.
La grabación de la bola de fuego puede observarse en este vídeo:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.