Barrachina, en los Condes de Gabia. RAMÓN L. PÉREZ

Barrachina estrena 'Frente al silencio', en Granada

La Sala Máxima de la UGR acoge este lunes, a las 20.00 horas, la cita con la que inicia su periplo por salas, plataformas y festivales internacionales

Lunes, 3 de octubre 2022, 17:52

Es la última película de Emilio Barrachina (Madrid, 1963). Y es, también, la séptima película que Barrachina rueda en Granada. Este lunes, a las 20.00 horas, la Sala Máxima de la Universidad de Granada, en el Espacio V Centenario, acoge el estreno internacional de 'Frente al silencio', un film a caballo entre el documental y la ficción protagonizado por la bailaora Fuensanta La Moneta y Miguelo García.

Publicidad

Antes de la proyección, la vicepresidenta primera y diputada provincial de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha subrayado la estrecha vinculación del madrileño con nuestra provincia. «No necesita presentación en Granada gracias a su largometraje 'El discípulo', en 2010 en Baza, y de varios documentales para el cine y la televisión, entre ellos los dedicados a Lorca y Enrique Morente».

Por su parte, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha señalado que «cada rodaje que llega a Granada genera un gran atractivo y el trabajo que se hace de forma coordinada desde Film in Granada (la oficina de rodajes de la Diputación) permite ponerlos en valor». Barrachina, tan orgulloso como emocionado por estrenar al fin en Granada, describe así el proyecto: «La base de la película es el Holocausto nazi y la capacidad inimaginable del hombre para el horror, pero también lo es lo que pasa hoy en día en nuestra sociedad, cuando seguimos teniendo en los países del primer mundo una serie de marginaciones por cuestiones de género, raza y sexo, y cómo eso lo seguimos viviendo en nuestro día a día y de alguna manera incluso lo normalizamos».

R. L. P.

La película, que está producida por Hemisphere Films, con la colaboración de Film in Granada y del Ayuntamiento, se rodó en diversas localizaciones de la ciudad, como el Teatro Isabel La Católica, el Centro Lorca o el barrio del Zaidín. Además, está protagonizada por una de las artistas granadinas más universales, la bailaora flamenca Fuensanta La Moneta. Ella, precisamente, recibió el premio a la mejor actuación en el Festival Internacional de Cine Adolph Zukor de Hungría. Aunque no fue hasta ayer cuando recibió la placa conmemorativa: «Me siento abrumada con este reconocimiento porque en el cine me considero una amateur y yo sentía una gran responsabilidad al ponerme delante de una cámara. Y además porque este era un tema muy delicado y mi principal motor fue el miedo a la repetición del horror y del error del ser humano».

'Frente al silencio', que llegará a salas y plataformas el próximo 7 de octubre, ha sido seleccionada para 23 certámenes de cine de todo el mundo, entre ellos los de Nueva York, Seattle y Miami.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad