Edición

Borrar
Bayona, en uno de los escenarios de rodaje, con dos imágenes de '¡Viven!', la película de 1993 y una foto de archivo del accidente real.
J. A. Bayona rodará en Sierra Nevada su versión de '¡Viven!' para Netflix

J. A. Bayona rodará en Sierra Nevada su versión de '¡Viven!' para Netflix

El director español ha anunciado hoy que comienza a filmar 'La sociedad de la nieve', sobre el accidente aéreo que sucedió en los Andes en 1972

Lunes, 29 de noviembre 2021

El director de cine J. A. Bayona ('Lo imposible', 'Jurassic World: El Reino caído) tiene un nuevo proyecto. Y no es un proyecto cualquiera: se trata de la revisión del trágico accidente aéreo que atrapó a un equipo de rugby uruguayo en el corazón de los Andes. Una historia que ya marcó a una generación con la película '¡Viven!' (Frank Marshall, 1993) y que esta vez se rodará en Uruguay, Chile, Argentina y, ademas, Granada: en Sierra Nevada.

La película, uno de los grandes proyectos cinematográficos de Netflix, se titula 'La sociedad de la nieve', como la novela homónima de Pablo Vierci que la inspira. Y será uno de rodajes más importantes que acoge Granada en los últimos años.

En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida.

En el reparto de La sociedad de la nieve estarán Enzo Vogrincic Roldán, Matías Recalt, Agustín Pardella, Tomas Wolf, Diego Ariel Vegezzi, Esteban Kukuriczka, Francisco Romero, Rafael Federman, Felipe González Otaño, Agustín Della Corte, Valentino Alonso, Simón Hempe, Fernando Contigiani García, Benjamín Segura y Jerónimo Bosia.

Todos ellos estarán bajo las órdenes de Bayona, el cual firmará el guion junto a Bernat Vilaplana, Jaime Marques y Nicolás Casariego. En la producción destacan los nombres de Belén Atienza ('Lo imposible', 'El orfanato') y Sandra Hermida ('Lo imposible', 'Un monstruo viene a verme'), colaboradoras habituales del realizador español.

Basándose en la citada novela de Vierci, el rodaje se llevará a cabo en Sierra Nevada (Andalucía), Montevideo (Uruguay) y en distintas localizaciones de los Andes (tanto en Chile como en Argentina) incluyendo El Valle de las Lágrimas, localización real donde sucedió la historia.

«Andalucía es un gran escenario natural con espacios protegidos y lugares increíbles donde poder llevar a cabo un rodaje, en el interior, o en los casi mil kilómetros de costa que van desde Huelva a Almería. El Parque natural de Sierra Nevada, una de nuestras joyas, es un claro ejemplo. Se trata de una localización que reúne las condiciones idóneas para acometer un rodaje de este tipo, tanto por su clima propicio como por las conexiones e infraestructuras de las que está dotada la estación de esquí. Supone una gran noticia para nosotros que tanto Netflix como el director, JA Bayona, confíen en Andalucía para desarrollar este nuevo proyecto», explicaba Juanma Moreno Presidente de la Junta de Andalucía sobre la decisión de rodar parte de las escenas en la provincia de Granada.

El propio Bayona hablaba así de «uno de los proyectos más deseados de su carrera»: «Fue durante el proceso de documentación para 'Lo imposible' cuando descubrí 'La sociedad de la nieve', la fascinante crónica que Pablo Vierci hace de la tragedia de los Andes. Más de diez años después, mi fascinación por la novela permanece intacta y estoy feliz de afrontar el reto que tengo por delante: contar uno de los acontecimientos más recordados del siglo XX, con toda la complejidad que implica un relato que da tanta relevancia a los supervivientes como a aquellos que jamás regresaron de la montaña». La película, además, será en español, algo que no hacía desde hace más de 14 años.

La sociedad de la nieve no tiene fecha de estreno pero podrá verse en exclusiva a través de Netflix.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal J. A. Bayona rodará en Sierra Nevada su versión de '¡Viven!' para Netflix