No son tres nombres cualquiera. Ni tres mujeres sin más. Son, probablemente, tres de las firmas más importantes del cine actual en España: Carla Simón, directora de 'Alcarrás', película candidata al Oscar y primera cinta española que gana el Oso de Oro de Berlín en ... los últimos 39 años. Meritxell Colell, que triunfó en el último Festival de Málaga con 'Dúo', su segundo largometraje. Y Ana Pfaff, montadora de ambas películas y de algunos de los mejores estrenos de los últimos años. Las tres ponen rumbo a Granada, a la vigésimo octava edición del Festival de Jóvenes Realizadores (FIJR), que se celebra del 25 al 30 de octubre.
Publicidad
«Nos sentimos muy privilegiados de que Carla Simón haya conseguido hacer un hueco en plena campaña del Oscar para visitar Granada, pero sobre todo porque lo hace para hablar de cine con otras dos grandes cineastas, además de amigas, como son Ana y Meritxell», asegura Antonio M. Arenas, director del FIJR. «Que el festival posibilite este reencuentro es un regalo para todas», añade.
Así, las tres cineastas participarán en un Encuentro con Realizadoras, dentro del programa del festival, en el que los asistentes podrán hablar con ellas sobre su proceso creativo. «Nuestra intención este año con el Encuentro era hacerlo más horizontal, alejarlo de la concepción que solemos tener de un autor que divaga sobre su obra frente al público, hacia el que mantiene una distancia inevitable de superioridad –analiza Arenas–. Nos interesan los procesos colectivos, porque el cine es un arte colectivo aunque en ocasiones se nos olvide. Es una filosofía de la que aprender, que están sabiendo incorporar las nuevas generaciones de cineastas».
Promovido desde la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, han visitado el Encuentro con Realizadores nombres fundamentales del cine español como Víctor Erice, José Luis Guerin, Mercedes Álvarez o Cecilia Bartolomé, así como autores del prestigio internacional de Aki Kaurismäki, Valérie Massadian y Pedro Costa. Las cineastas catalanas se unen a esta prestigiosa lista con el objetivo de continuar el sentido último con el que nació este espacio, favorecer un diálogo que enriquezca y profundice en los procesos colaborativos detrás de la producción cinematográfica. El Encuentro con Realizadoras tendrá lugar el sábado 29 de octubre a las 18.00 horas en el Palacio Condes de Gabia. La asistencia es gratuita mediante inscripción disponible en la web del festival (aforo limitado).
Por otro lado, el FIJR ha organizado una serie de proyecciones dedicada al trabajo de Ana Pfaff. Así, el 6 de octubre empezarán con 'Alcarrás'; el 15, 'Dúo'; y, el 20, 'Espíritu sagrado'. Todas las sesiones serán en los Condes de Gabia, a las 20.00 horas, con entrada gratuita.
Publicidad
Organizado por Ayuntamiento de Granada, Diputación de Granada y Fundación AguaGranada, el Festival Jóvenes Realizadores continúa anunciando adelantos de su programación tras poner a la venta los abonos y las entradas para el concierto de Lagartija Nick en homenaje a la Generación del 27. Un espectáculo inédito en Granada que contará con proyecciones de fragmentos de películas de Buñuel y Val del Omar, sirviéndose de un montaje original editado especialmente para cada momento de la actuación. El concierto será el próximo 27 de octubre dentro de la vigésimo octava edición del festival, que tendrá lugar del 25 al 30 de octubre de 2022 uniendo cine y música en directo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.