Edición

Borrar
Cartel de la película 'Las niñas', dirigida por Pilar Palomero.
'Las niñas' y 'After', protagonistas de la cartelera con permiso de 'Mulan'

'Las niñas' y 'After', protagonistas de la cartelera con permiso de 'Mulan'

Las salas reciben a la cantante y actriz Janelle Monáe en una producción de terror de 'Antebellum' y descubre el tabú de la homosexualidad en Guatemala con 'Temblores'

EFE

Madrid

Viernes, 4 de septiembre 2020, 00:53

El viernes se estrena en todo el mundo 'Mulan', una de las películas más esperadas del verano, pero lo hará directamente en la plataforma Disney+, lo que robara el protagonismo a una cartelera en la que destacan la segunda entrega de la saga adolescente 'After' o la flamante ganadora del Festival de Málaga, 'Las niñas'.

  1. 'After en mil pedazos'

    La exitosa saga erótica adolescente

Vídeo.

La escritora Anna Todd empezó a escribir la historia de Tessa y Hardin para pasar el rato en una plataforma social llamada Wattpad, pero pronto se convirtió en toda una saga de éxito lanzada en más de 30 países y con más de millones de ejemplares vendidos. El fenómeno se llevó el año pasado a la gran pantalla y ahora llega la segunda entrega. Josephine Langford y Hero Fiennes Tiffin vuelven a interpretar a los personajes que les han dado fama mundial. Esta vez deberán hacer frente a las dificultades de su relación y demostrar que están hechos el uno para el otro, pese a la aparición de Trevor (Dylan Sprouse), un nuevo y atractivo compañero de trabajo de Tessa.

  1. 'Las niñas'

    El triunfal ópera prima española del año

Vídeo.

Acaba de alzarse con la Biznaga de Oro a la mejor película española en el Festival de Málaga y la crítica ya la presenta como la mejor opera prima del año. 'Las niñas', de Pilar Palomero, es un drama sobre el final de la infancia que traslada al espectador al año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia.

  1. 'Antebellum'

    Una de terror con Janelle Monáe

Vídeo.

La cantante y actriz estadounidense Janelle Monáe protagoniza esta terrorífica historia en la que los derechos civiles y la cultura afroamericana cobran protagonismo. Gerard Bush y Christopher Renz debutan como guionistas y directores con esta película en la que Monáe da vida a una exitosa escritora, Veronica Henley, atrapada en una realidad cuyo misterio debe resolver antes de que sea demasiado tarde.

  1. 'Un acuerdo original'

    Comedia francesa sobre una separación

Vídeo.

Actores, directores y guionistas, además de expareja en la vida real, los franceses Romane Bohringer y Philippe Rebbot se basan en su propia experiencia para presentar este divertido y ácido retrato de su separación y su voluntad de empezar una nueva vida tras diez años juntos. La pasión se ha acabado pero se siguen queriendo y no quieren separarse de sus dos hijos. ¿La solución? Construir una casa donde vivan en dos espacios separados unidos únicamente por la habitación de los niños.

  1. 'Estaba en casa pero...'

    Debut en España de Angela Schanelec

Vídeo.

Se trata de la primera película que se estrena en España de Angela Schanelec, cuya obra ha sido reconocida en festivales como Cannes o Locarno. La directora alemana hace gala de un estilo elíptico y un elegante sentido del humor para crear el retrato de una pequeña comunidad que se enfrenta a los interrogantes fundamentales de la existencia. Astrid vive en Berlín junto a sus dos hijos, Flo y Phillip. Tras la muerte de su esposo, un famoso director teatral, intenta recomponer su vida y sobrellevar su ausencia. En la intimidad, la familia libra una lucha cotidiana en la que las actividades más simples se convierten en retos inesperados.

  1. 'Temblores'

    La homosexualidad en Guatemala

Vídeo.

Presentada mundialmente en la 69ª edición de la Berlinale, 'Temblores', escrita y dirigida por el guatemalteco Jayro Bustamante, aborda un tema tabú en ese país, la homosexualidad, a través de las llamadas terapias de reconversión para «curar» a las personas LGTBI. El surcoreano Bong Joon-Ho, director de la oscarizada 'Parasite' incluyó a Bustamante en su lista de cineastas que definirían el año 2020.

  1. 'A land imagined'

    Una historia con tintes oníricos

Vídeo.

A caballo entre el thriller de investigación, el cine negro y el drama social, con un envoltorio onírico, 'A land imagined' se adentra en las condiciones de vida de los trabajadores inmigrantes en Singapur y denuncia las paradojas de una ciudad que es vista por el resto del mundo como un milagro económico. La excusa argumental es la desaparición de Wang, un trabajador chino que vive en el área industrial de Singapur, y que lleva al policía Lok a investigar el caso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Las niñas' y 'After', protagonistas de la cartelera con permiso de 'Mulan'